• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva York registró en 2022 una cifra récord de US$690 millones en impago de metro y autobús

El autobús es el medio de transporte con más evasores, pues supusieron una cantidad de US$315 millones en impagos

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 junio, 2023
en Noticias
La MTA tiene un presupuesto anual de US$4,600 millones, del que un 24% depende del dinero recolectado en las taquillas de billetaje de autobús y metro. - Fuente externa.

La MTA tiene un presupuesto anual de US$4,600 millones, del que un 24% depende del dinero recolectado en las taquillas de billetaje de autobús y metro. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La ciudad de Nueva York registró en 2022 una cifra récord de US$690 millones (€644 millones) en impagos de billetes de metro y autobús y otros medios públicos de transporte, según un informe de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) que se divulgó este lunes.

El informe, encargado a unos expertos independientes por la MTA, se confeccionó en mayo, aunque hoy salió a la luz, y subraya la facilidad con que miles de personas se cuelan diariamente en vagones de metro y autobuses sin ser siquiera molestados por los conductores ni los agentes de seguridad.

El autobús es el medio de transporte con más evasores, pues supusieron una cantidad de US$315 millones en impagos, por delante del metro (US$285 millones), las autopistas (US$46 millones) y los trenes de cercanías (US$44 millones).

La MTA tiene un presupuesto anual de US$4,600 millones, del que un 24% depende del dinero recolectado en las taquillas de billetaje de autobús y metro, mientras que el peaje en autopistas aporta teóricamente un 13% de esa cantidad.

“La magnitud de la evasión es espantosa”, considera el informe, y describe cómo un número cada vez más creciente de personas “se siente autorizado a evadir el pago”; así, cita testimonios anónimos de jóvenes que dicen sentirse “poderosos” al colarse en el metro, o el de otro que dice “sentirse como un zoquete por pagar un billete que los demás no pagan”.

Si en las estaciones de metro las personas se cuelan sin el menor disimulo saltándose los tornos de entrada, y lo mismo sucede en el autobús usando las puertas traseras, en los peajes de autopistas -que funcionan con una máquina que fotografía cada matrícula que pasa y luego envía la factura por correo al titular- la evasión es un poco más sofisticada: el evasor tapa o emborrona la placa para dificultar su lectura.

El informe, de más de 120 páginas, clasifica a los evasores en cinco grupos: los oportunistas, los frustrados, los que pasan estrecheces económicas, los estudiantes y los “obstinados”, inmunes a cualquier medida.

Básicamente, aconseja una estrategia de lucha contra la evasión basada en cuatro ejes paralelos: medidas educativas, uso de nuevas tecnologías de control de entradas que hagan más sencillo el pago, un refuerzo de los sistemas de control y una aplicación equitativa de esas medidas de control en todos los barrios neoyorquinos.

Una de las herramientas que maneja la MTA para hacer frente al déficit crónico de sus arcas es subir el importe de los billetes individuales, de los US$2.75 por billete individual a los US$2.90, aunque son numerosas las voces que se han levantado para protestar por unos precios que consideran lesivos para los bolsillos más humildes.

Archivado en: Estados UnidosMetroNueva York
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La huelga de los centros de distribución de repuestos, según dijo, afectará las operaciones de reparación de vehículos de las dos compañías. - Fuente externa.
Industria

La huelga del sector del automóvil de EE.UU. se amplía con decenas de nuevos paros

La entidad llega a la gran urbe para atender las necesidades financieras de los dominicanos residentes en EEUU. Fuente externa.
Finanzas

Banreservas inaugura oficina en Nueva York

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La FED inicia su reunión con la incógnita de si habrá más subidas de tipos este año

Metro de Santo Domingo. - Fuente externa.
Noticias

Estas son las estaciones del Metro que estarán fuera de servicio tras choque

Por sectores, la producción manufacturera aumentó un 0.1% en agosto. - Fuente externa.
Industria

La producción industrial aumentó el 0.4% en agosto en Estados Unidos

Dólares sobre bandera de Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación se resiste a bajar en EE. UU.: ¿Seguirá la Fed subiendo los tipos de interés?

Últimas noticias

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023
Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409