El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 0.5% interanual en mayo, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.
En concreto, las exportaciones retrocedieron un 0.8% frente al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones avanzaron un 2.3%.
En el quinto mes de 2023, los intercambios con otros países sumaron unos 3.45 billones de yuanes (US$484,600 millones, €453,300 millones).
Así, el superávit comercial chino se situó en mayo en unos 452,330 millones de yuanes (US$63,540 millones de dólares, €59,433 millones), dato que supone una disminución del 9.7% con respecto al registrado en mayo de 2022.
En abril, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo habían aumentado un 5.8% interanual, con las exportaciones aumentando un 10.6% y con las importaciones haciendo lo propio en un 0.02%.
La Administración de Aduanas también publicó los datos denominados en dólares del comercio exterior, que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.
En la divisa estadounidense, el volumen de comercio entre China y otros países sufrió un pronunciado frenazo en mayo tras caer un 6.2% interanual hasta los US$501,190 millones (€468,748 millones).
Las exportaciones y las importaciones denominadas en dólares cayeron un 7.5% y un 4.5%, respectivamente, mientras que el superávit comercial se redujo un 16.1% interanual hasta los US$65,810 millones (€61,550 millones), cifra que queda muy por debajo de lo esperado por los analistas, que pronosticaban que superaría la barrera de los US$90,000 millones.