La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró su sede regional en Santiago, con una inversión de RD$758 millones.
El presidente de la junta de directores de APAP, Lawrence Hazoury Toca, destacó el rol de las asociaciones de ahorros y préstamos en la promoción de un liderazgo empresarial “que ha hecho posible la inclusión financiera y el acceso al crédito en Santiago y toda la región norte”.
“Fuimos pioneros en el sistema mutualista y lo seguimos siendo hoy, como una entidad innovadora, disruptiva y en constante transformación, que desde sus inicios ha estado consciente del impacto que tendría en la economía de la región norte y de todo el país”, indicó Hazoury.
Resaltó el apoyo de la entidad financiera al sector construcción, a través del financiamiento a la vivienda económica, “que en la cultura dominicana tiene un significado extraordinario, porque es símbolo de dignidad, de seguridad, protección y progreso”.
“En el tiempo, y sin abandonar su esencia, APAP ha dado pasos importantes hacia la transformación de una entidad que ha fortalecido sus capacidades para ser más rápida y eficiente, con propuestas de valor distintivas y personalizadas por segmento, a la vez que desarrolla y mejora su experiencia”, enfatizó.
A la actividad asistieron el presidente, Luis Abinader y los principales empresarios de Santiago.
El nuevo edificio de negocios de APAP incluye características de eficiencia energética, estación de carga rápida para vehículos eléctricos, paneles solares y estacionamientos para bicicletas.
Cuenta, además, con facilidades de accesibilidad, entre ellas, pavimento podotáctil, sistema Braille; luces estroboscópicas, para alertar a las personas con discapacidad auditiva en casos de emergencias; la adecuación de canales de servicio al cliente, cajeros automáticos con guía auditiva para personas con discapacidad visual, rampas y estacionamientos.
“Esta nueva infraestructura es el reflejo de la gran transformación de APAP, una entidad abanderada de los desafíos de la banca digital, simplificando los procesos de sus productos y servicios digitales”.