• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OEA no detecta irregularidades en las revisiones de las actas electorales de Guatemala

La Misión observó que, "pese algunos incidentes de intimidación hacia miembros de las JED, la revisión y cotejo de actas se realizó de manera satisfactoria

Agencia EFEPorAgencia EFE
9 julio, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización de Estados Americanos (OEA) informó que la Misión de Observación Electoral (MOE) que ha participado esta semana en la revisión de las actas electorales en Guatemala no detectó ninguna irregularidad grave.

“La Misión verificó que, luego de este proceso, no se develó ninguna irregularidad grave y que no se registraron cambios significativos respecto de los resultados preliminares del domingo 25 de junio”, afirmó el organismo a través de un comunicado.

El pasado 3 de julio, la OEA anunció su regreso a Guatemala en respuesta a la decisión de la Corte de Constitucionalidad del país de suspender los resultados de las elecciones generales. Durante estos días, la Misión ha observado la conclusión de las audiencias de revisión de actas.

En la visita la MOE constató que, en el ejercicio de su autonomía, las Juntas Departamentales (JED) llevaron a cabo su trabajo, por segunda vez, “cumpliendo con el propósito de brindar a los partidos políticos un espacio para presentar sus inconformidades y reclamaciones”.

“El cotejo de actas se llevó a cabo, e inclusive se abrieron algunos paquetes electorales cuando las JED lo consideraron oportuno”, explicó.

Así, la Misión observó que, “pese algunos incidentes de intimidación hacia miembros de las JED, la revisión y cotejo de actas se realizó de manera satisfactoria cumpliendo con los principios de máxima publicidad y transparencia en presencia de partidos políticos, medios de comunicación y observadores nacionales e internacionales”.

En el comunicado, la OEA expresó su preocupación sobre “el intento de seguir judicializando el proceso electoral”.

Para la OEA es “de suma importancia avanzar a las siguientes etapas”. “Con la dilatación del proceso electoral, se están privando días irreparables de campaña, lo que afecta tanto a las candidaturas para poder exponer las propuestas, como a la ciudadanía para emitir un voto más informado”, afirmó.

Hoy se conoció precisamente que la presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, Silvia Valdés, anunció la noche del viernes una nueva suspensión de la oficialización de resultados de los comicios.

Valdés ordenó al Tribunal Supremo Electoral que en un plazo de doce horas entregue un informe sobre el procedimiento de cotejo de votos que se realizó del 4 al 6 de julio.

Dicho procedimiento de segunda revisión de los resultados electorales fue un hecho polémico y sin precedentes que se llevó a cabo después de que la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, decidiera el pasado 1 de julio amparar a nueve partidos de la política tradicional.

Ahora, el Supremo de Guatemala debe dictaminar si ese proceso se realizó de forma correcta, después de recibir acciones legales del partido de Gobierno Vamos y los derechistas Valor y Creo, que buscan impugnar supuestas inconsistencias cometidas en la digitalización de votos.

Durante la revisión de elecciones, los resultados por la presidencia sólo variaron un 0.4%, una mínima diferencia que no afecta a lo expresado por los votantes guatemaltecos en las urnas el 25 de junio.

A falta de una resolución final, la segunda vuelta electoral está programada para el próximo 20 de agosto entre el académico progresista Bernardo Arévalo De León, del Movimiento Semilla, y la exprimera dama, de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres Casanova.

Archivado en: EleccionesGuatemalaOEA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

La ponderación de los depósitos en moneda extranjera es de un 30.4% en el sector financiero.
Finanzas

Triángulo Norte de Centroamérica recibe remesas por 27,669 millones, un 8.5% más que 2022

Mujer ejerciendo su voto en elecciones dominicanas. - Fuente externa.
Noticias

Mujeres representan el 51.28% del padrón electoral para febrero de 2024

Noticias

Entrena y Junior Achievement Dominicana firman acuerdo que beneficia a mujeres

Ministerio de Relaciones Exteriores. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana dispuesta a dialogar con Haití, pero pide respeto a su territorio

Directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Aileen Guzmán Coste. Fuente externa.
Noticias

Directora general de la UAF asume la presidencia pro tempore de Gelavex representando a RD

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419