Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) juegan un papel fundamental en la economía regional. En República Dominicana, existen 1.5 millones de mipymes que representan alrededor del 98% del total del tejido empresarial y otorga empleo a más de 2 millones de personas, equivalente a cerca del 54.4% de los trabajadores del mercado laboral local.
Su protagonismo proviene principalmente de la necesidad económica, perseguir una pasión u oportunidad, flexibilidad y autonomía y deseo de crecimiento personal y profesional, siendo el 52.6% de estos negocios dirigidos por mujeres, según divulgó recientemente la empresa de gestión de finanzas empresariales Alegra.
El informe “Latinoamérica emprende: un análisis de las mipymes de la región 2023” explica la mayor cantidad de emprendedores de mipymes, que aportan cerca del 38.6% al producto interno bruto (PIB) dominicano, a nivel general son ocupados por trabajadores entre 25 y 44 años, representando el 50.5%, seguido de emprendedores entre 45 y 64 años (25%). Le continúan los jóvenes menores de 24 años, con un 17.7%.
Subraya que la predominancia de microempresas en el país puede atribuirse a diversos factores socioeconómicos y estructurales. “Por ejemplo que el mercado interno es relativamente pequeño en comparación con economías más grandes, por lo cual es posible que los emprendedores perciban un mayor riesgo al invertir”.
Por sector
Con un 36% las mipymes del sector “retail” (minorista) lideran la lista, debido a la posibilidad de brindar una diversidad de productos. Le siguen los negocios gastronómicos, con un 14.6%, el cual, según el informe, han crecido significativamente en los últimos años por la demanda turística e interés de satisfacer las necesidades culinarias de los visitantes.
En tercera posición figuran las mipymes del sector tecnología y telecomunicaciones (13.7%). Luego están las de servicios especializados (13.5%), publicidad digital (11.6%) y arquitectura y construcción (10.6%).
Lilas, planta invasora que brinda a las mujeres la oportunidad de emprender