Los cinéfilos acostumbran a ir al cine a disfrutar de la proyección de películas en pantallas gigantes y en la comodidad que ofrecen las salas, además de degustar palomitas y nachos acompañados de un refresco. Casi dos horas viviendo una experiencia.
Si bien las películas se crean para generar ingresos por venta de taquillas, es cierto que unas son más costosas que otras de producir. El filme basado en hechos reales “Titanic” contó con el presupuesto más alto de la industria del Séptimo Arte durante 1997. El director James Cameron, reunió a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, contó con un presupuesto de US$200 millones. La película de tres horas logró recaudar US$2,264.7 millones.
Pero ¿Cuáles son las producciones más costosas hasta julio 2022? “Vengadores: la era de Ultrón”, fue la película con el más alto presupuesto reportado, al alcanzar los US$444 millones, de acuerdo con datos de Film Los Angeles Incorporation. De hecho, Marvel Cómics se posiciona entre los primeros lugares por su apuesta cinematográfica de “Vengadores: final del juego”, estrenada en 2019. Los cinéfilos recuerdan la inesperada muerte de Black Widow que entregó su vida para salvar a los superhéroes y el chasquido de Iron Man para derrotar a Thanos.
La última entrega de la saga creada por Stan Lee ejecutó US$356 millones para dar un final a los superhéroes. Sin embargo, Box Office Mojo destaca que en la apertura en cines estadounidenses se recuperó la inversión, al generar US$357.1 millones. A nivel global, generó US$2,799.4 millones, el 69.3% en el mercado internacional (US$1,941 millones) y 30.7% en nacional (US$858.3 millones). Pero, “Vengadores: guerra infinita” reporta un presupuesto de US$316 millones. IMDb la califica con 8.4 de 10, Filmaffinity con 7.5 de 10 y Sensacine con 4.5 de 5.
“Piratas del Caribe: en mareas misteriosas” tuvo un presupuesto de US$250 millones, según datos de Box Office Mojo. El largometraje cuenta la historia del capitán Jack Sparrow que se reencuentra con una mujer del pasado, quien lo obliga a subir al Barba Negra y emprender un viaje en busca de la legendaria Fuente de la Juventud. Está protagonizada por Johnny Depp, Penélope Cruz, Sam Claflin e Ian McShane. Según la plataforma, tendrá una puntuación diferente; en Sensacine 3.6 de 5 y en Filmaffinity 5.4 de 10.
“Piratas del Caribe: en el fin del mundo” contó con un presupuesto de US$300 millones al igual que “La liga de la justicia”. En tanto, “Han Solo: una historia de Star Wars” tuvo un presupuesto de US$275 millones, idéntico al de “Star Wars: los últimos Jedi”, mientras el filme “John Carter” fue de US$264 millones.
Los superhéroes aliados Batman, encarnado por Ben Affleck, y Superman, interpretado por Henry Calvin, se encuentran enfrentados en “Batman versus Superman: el amanecer de la justicia” estrenado en 2016. El audiovisual dirigido por Zack Snyder tuvo un presupuesto de US$263 millones.
Disney Company entra en el ranking con sus películas animadas como “El rey león” (2019) con US$260 millones y “La bella y la bestia” (2017), US$255 millones. Mientras, la séptima y octava entrega del universo cinematográfico de Dominic Toretto y Brian O’Connor contó con un presupuesto de US$190 millones y US$250 millones.