• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplicaciones móviles, herramientas para emprendedores

Melody Checo Por Melody Checo
25 mayo, 2016
en Tecnología
0
aplicaciones moviles emprendedores

Los emprendedores necesitan una mejor manera de organizar y llevar su agenda.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]n los últimos años se ha escuchado hablar mucho sobre el emprendimiento, como el motor de arranque que impulsa los negocios, siempre basado en una marcada determinación con la visión de encontrar mejores oportunidades en el área de los negocios.

De acuerdo al portal de Gonzalo Alonso, CEO de ClowderTank, primera consultora especializada en transformación digital de Latinoamérica, un emprendedor moderno no puede funcionar sin su smartphone en ningún momento.

De manera que para respaldar esta nueva corriente innovadora, algunas empresas desarrolladoras de aplicaciones móviles han creado una gran variedad de herramientas a disposición de los emprendedores modernos, aunque no necesariamente estos deben depender de ellas.

Alonso, quien también trabajó como primer director para Google en Latinoamérica, explicó a elDinero que los emprendedores necesitan una mejor manera de organizar y llevar su agenda, así como trabajar de manera remota en todos sus proyectos y tener la certeza de que su información estará segura.

Entonces, cualquier aplicación que pueda cumplir muy bien con una o más de estas tareas es una buena herramienta para emprendedores.

“Los emprendedores deben tener una cosa y es la valentía de empezar, porque lo demás ya está al alcance de todos de manera mucho más accesibles. Quien no emprende es porque aún tiene en su cabeza incrustado el miedo a hacerlo, no por falta de herramientas”, señaló.

Aplicaciones

Dentro de las lista de apps o aplicaciones recomendadas en el portal, Google Hangouts encabeza la lista por ser una herramienta que permite hacer multiconferencias hasta con 10 personas a través del Smartphone, ideal para los emprendedores que se mantienen en constante movimiento.

Slack también es catalogada como una de la más imprescindible para los empleados de Clowdertank en México, pues funciona como WhatsApp, pero adaptado a las necesidades empresariales para fomentar el trabajo en equipo y que estos puedan subir contenido a la nube.

Luego le sigue Asana, la cual permite gestionar tareas y estar al pendiente de los proyectos que los miembros de un equipo laboral realicen.
“La selección de estas aplicaciones fue una combinación de varios factores. En primer lugar, gran parte de todas las aplicaciones que recomendamos es porque en ClowderTank las usamos y en el caso de aquellas que cumplen una misma función, investigamos cuáles son las más recomendadas y con mejores calificaciones en sitios de prestigio”, señala Alonso.

Otras aplicaciones que también se perfilan dentro de la lista, son TeamViewer, Uber, Inmovil, Dropbox, Linkedln y StradPad.

En el caso de Uber, la flotilla de taxis que ha generado bastante controversia al entrar al mercado de competitividad con los taxistas tradicionales por un servicio seguro y más económico, creó una nueva versión en la que las empresas podrán solicitar vehículos más lujosos con tan solo pagar con una tarjeta de crédito empresarial.

La mayoría cumplen funciones de Project Management o gestión de proyectos al realizar tareas de oficina, con o sin internet para mantener al emprendedor en contacto con sus proyectos de negocio.

Reporte Global

De acuerdo al informe “The Global Entrepreneurial Report” de Oracle Capital, se analizó cuáles son los diez países del mundo con más capacidad de emprender, donde el primer puesto lo ocupa la India, seguido de Turquía y Estados Unidos.

Los demás lugares corresponden a Brasil, China, Islandia, Irlanda, Rusia, Estonia y Austria.

Aplicaciones recomendadas

  • Google Hangouts: permite hacer multiconferencias hasta con diez personas.
  • Slack: crea chats grupales para empleados de una compañía, incluyendo mensajes privados.
  • Asana: organiza tareas y da seguimiento a los proyectos del equipo.
  • TeamViewer: posibilita el acceso a todos los archivos de un ordenador de forma remota.
  • Uber: permite utilizar la tarjeta de crédito para eliminar la preocupación por el efectivo.
  • Infomovil: publica o da a conocer una página web profesional para expandir el negocio.
  • Dropbox: almacena todos los archivos para llevarlos a cualquier lugar y compartirlos.
  • LinkedIn: esta red social conecta con otros emprendedores, además de encontrar clientes.
  • StratPad: enseña los fundamentos de la planificación estratégica de un negocio.
  • BaseCamp: mantiene en sintonía al equipo para trabajar de manera remota.
  • Trello: ofrece un mapa visual de los proyectos y qué falta para completarlos.
  • TradeAbility: es una gran herramienta de UPS que permite estimar el costo de envío y estar consciente de posibles restricciones en envíos internacionales.
  • Freemind: elabora mapas mentales o conceptuales para que el equipo aporte ideas.PayPal: es una de las formas más sencillas de realizar pagos y mandar dinero al extranjero.
  • Time Trade: permite que colaboradores y clientes puedan revisar la disponibilidad de la agenda y programen citas.
  • Prey: da protección contra el robo, permitiendo vigilar los dispositivos desde cualquier lugar y ayuda a recuperarlos en caso de pérdida.
  • Boomerang: pone en agenda los correos de Gmail para ser enviados a la hora que la persona quiera, incluso si no está disponible.
  • Evernote: guarda información relevante sin necesidad de tener papeles por todos lados.
  • Pocket: es una gran opción para salvar los artículos de interés y leerlos más tarde, aún sin conexión a internet.
Etiquetas: aplicaciones móvilesappsemprendedoresSmartphoneTecnología
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La UE, un equilibrista en medio del pulso tecnológico de EE.UU. y China

23 julio, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes
Noticias

Senadores de Estados Unidos proponen una ley ante los riesgos de la tecnología cuántica

21 julio, 2022
Cambio climático y tecnología
Noticias

La tecnología desempeña un papel crítico en la lucha contra el cambio climático

17 julio, 2022
Emojis
Mercado global

El emoji evoluciona para adaptarse al gusto interactivo de los más jóvenes

17 julio, 2022
redes sociales
Tecnología

El 81% de los dominicanos utiliza redes sociales

30 junio, 2022
Banca

ABA pondera valor de la tecnología y competencias digitales para el avance económico de República Dominicana

24 junio, 2022

Últimas noticias

Puerto de Cabo Rojo estará recibiendo turistas en noviembre del 2023

16 agosto, 2022
El presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas Deligne Ascención dan el primer palazo para la construcción de la avenida Hípica en SDE. | Fuente externa.

Obras Públicas ejecuta más de 500 obras con presupuesto de RD$86,000 millones

16 agosto, 2022

Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

16 agosto, 2022

Abinader: “Nos encaminamos a ser una potencia en materia de generación eléctrica en la región”

16 agosto, 2022
Joe Biden

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia”

16 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!