• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importación de dispositivos tecnológicos se redujo en 2022

Los celulares lideran con un 56.3 del total de la entrada de aparatos electrónicos nuevos a República Dominicana

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
24 julio, 2023
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las importaciones de dispositivos tecnológicos como celulares, laptops, computadoras de escritorio, Tablet, CPU, relojes inteligentes y servidores, crecen a buen ritmo debido a las constantes innovaciones. En República Dominicana este renglón alcanzó un total de 18 millones 884,910 de aparatos en los últimos cuatro años.

Así lo evidencian los datos del informe “Economía Circular”, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), publicado en 2023, el cual indica que durante el período 2019 al 2022, 18,123,451 dispositivos digitales importados hacia este país fueron nuevos, 737,928 usados y el restante (23,531) son aparatos digitales reacondicionados de fábrica.

Sin embargo, al desglosar los datos por año se observa que estas importaciones registran una reducción en 2022 de 56.7%, al pasar de 8 millones 241,196 en 2021 a 3 millones 565,917 en 2022, es decir, 4 millones 675,278 dispositivos electrónicos menos. De la cantidad del 2022, se tiene que 3,362,713 son nuevos, 198,791 usados y 4,413 reacondicionados de fábrica.

Según la rama, los celulares encabezan la lista de estas importaciones con 2 millones 7,816 aparatos nuevos, equivalente al 56.3% del total en 2022. Esta posición obedece a que los teléfonos móviles incluyen una serie de elementos externos e internos, que si uno de ellos se estropea puede ser razón suficiente para cambiar a un dispositivo nuevo.

Según un estudio elaborado por Green Smartphones, en 2022, se descartaron alrededor de 5,300 millones de teléfonos móviles, siendo las fallas en la batería la principal razón para botarlos. Otras causas son pantalla táctil no funciona (10%), altavoz con fallas (9%), sobrecalentamiento (9%), mal funcionamiento del micrófono (8%), la batería de agota rápido (7%), la cámara no funciona (7%) y el botón de volumen no funciona (2%).

En las importaciones de dispositivos digitales en el país, le siguen las laptops, de las cuales 466,993 son computadoras portátiles nuevas y 9,127 entre usadas y reacondicionadas, para un total global de 476,120, representando el 13.3%. Le continúan la Tablet y los relojes inteligentes con 354,304 y 226,708 dispositivos nuevos, respectivamente.

Archivado en: CPUdispositivos tecnológicosImportacionesTabletteléfonos móviles
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.
Comercio

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

Tecnología

Qué es WiFi Mesh y cómo mejorar la conexión en cualquier espacio

Intercambio comercial.  | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones nacionales a la baja, con caída de 15.2%

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Finanzas

Japón registró un superávit comercial de US$416.9 millones en septiembre

Meta ha anunciado que agregará esta misma función en Facebook y Messenger "en las próximas semanas". | Fuente externsa.
Tecnología

Meta planea cobrar hasta €13 al mes en Europa por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419