Los jóvenes han pasado de ser espectadores a ser el centro de conversación en las discusiones de agenda nacional, además demandan mayor transparencia en la cultura política y están preocupados por el desarrollo socioeconómico del país. Así lo aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior.
De hecho, la nueva generación del país demanda un liderazgo político y autoridades que “gestionen de manera transparente los recursos económicos, rindan cuentas y se comprometan en solucionar los problemas”.
De acuerdo con Senior, durante la presentación del estudio “El votante joven dominicano y su impacto en la consolidación de la democracia”, los jóvenes penalizan con la abstención el clientelismo, las promesas incumplidas y la contaminación del sistema político. Sin embargo, resalta que el 69.3% de los jóvenes consultados en el estudio afirmaron tener una alta valoración de los debates electorales como principal mecanismo de promoción del voto consciente e informado.
Para el ejecutivo, las próximas generaciones demandan un compromiso real con la sostenibilidad de las condiciones “que nos permitan ser” una sociedad libre e independiente.