• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnificación es clave para aumentar la producción agrícola del país

El 14% de los alimentos se desperdicia, indica la FAO

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
26 julio, 2023
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La tecnificación del sector agrícola ha ido evolucionando a medida que la industria sigue modernizándose hacia la digitalización, sin embargo, la agricultura debe ser rentable para que los jóvenes se queden en las zonas rurales. Esto significa que el nuevo talento joven podría contribuir al desarrollo de la agricultura familiar.

Para el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda, la seguridad alimentaria es la situación en la que todas las personas tienen acceso a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades alimenticias y desarrollar una vida saludable de acuerdo a su edad.

Si bien la agricultura genera empleos e ingresos para una economía, el sector requiere de mayor innovación tecnológica como la tecnificación de riego.

“La importancia es que eficiencia la productividad agrícola, garantiza la sostenibilidad de los alimentos y nos hace más competitivos a nivel regional”, expresó el ejecutivo durante su participación en la actividad “Imapcto de la tecnificación de riego en la seguridad alimentaria en el marco del cambio climático”, celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

“La estrategia de tecnificación de riego busca incorporar tecnologías que permitan un uso más eficiente, ayude a la productividad agrícola de República Dominicana y permita crear nuevos empleos”, aseguró.

Sin embargo, de acuerdo con el ejecutivo, a nivel global se desperdicia el 14% de los alimentos desde el proceso de cosecha y su distribución, lo que significa una pérdida económica de US$400,000 millones.

Archivado en: agricultura familiarFAOsector agrícolaZonas rurales
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Según el informe de la FAO, la prevalencia de sobrepeso en niños menores de cinco años se situó en 8.6% el año pasado en América Latina. - Fuente externa.
Noticias

RD es el cuarto país de más niños con sobrepeso en el Caribe

Haití y Jamaica sobrepasan a República Dominicana, ya que el 92.6% y 62.6% de su población, respectivamente, no tiene dinero para adquirir los alimentos necesarios para una dieta balanceada. - Fuente externa.
Agricultura

Un cuarto de la población dominicana no accede a una dieta saludable

República Dominicana importa 24 veces más la cantidad de especies marinas que las que exporta. - Fuente externa.
Agricultura

RD es un pequeño exportador y gran importador de peces

"Una mayor diversidad de semillas significa una mayor resiliencia para los sistemas agroalimentarios", señaló la FAO en un comunicado. - Fuente externa.
Agricultura

La FAO quiere añadir “más variedades de semillas” a la cesta alimentaria mundial

República Dominicana ocupa la tercera posición entre las naciones del Caribe con mayor prevalencia de hambre - Fuente externa.
Agricultura

Prevalencia del hambre afecta a 6.3% de la población dominicana

Fenómeno El Niño | Fuente externa.
Agricultura

La FAO impulsa un plan para anticiparse a la consecuencias de El Niño en América Latina

Últimas noticias

Ejecutivos de dealer junto a Raúl Hernández y ejecutivos de Motor Crédito- noviembre 2023. | Fuente externa.

Motor Crédito analiza retos económicos del país y el mercado automovilístico

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420