El Women Economic Forum Caribe, evento internacional que reúne iniciativas para el empoderamiento y la promoción de la mujer en el ámbito empresarial, regresa con su tercera edición, del 13 al 17 de noviembre, a la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano en San Juan, con el lema “Empowertech”, que destaca el poder transformador de la tecnología para adaptarse a los desafíos del presente y el futuro.
“Puerto Rico tiene un sistema de innovación que incluye instituciones destacadas, incubadoras de empresas y un cluster de industrias de alta tecnología, y se ha posicionado como un destino competitivo a nivel global. Es por esto que regresamos con nuestra tercera edición en el país, ya que estamos muy motivadas a seguir conectando con mujeres e instituciones que creen en el empoderamiento de cada una”, expresó Johanna Salgado, directora del Women Economic Forum Caribe.
Del 13 al 16 de noviembre, el Women Economic Forum orquestará una serie de misiones internacionales, congregando a más de 100 expertos de distintas partes del mundo, quienes compartirán el espacio con destacados profesionales locales de Puerto Rico y Latinoamérica. Una de las actividades del foro será una rueda de comercio, que ofrecerá a emprendedoras y empresarias una valiosa oportunidad de establecer contactos comerciales y crear alianzas estratégicas.
El 17 de noviembre, el Foro Global abrirá sus puertas para recibir a aproximadamente 400 personas del Caribe y de otras regiones del mundo. Durante esta jornada, se albergarán discusiones de primer nivel, conferencias y paneles de expertos, lo que brindará a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas, conocimientos y experiencias relevantes.
Con el aval de ONU Mujeres, el evento se posiciona como una plataforma única para fomentar alianzas estratégicas, establecer contactos valiosos y promover la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial y tecnológico. La presencia de más de 150 expertos de Puerto Rico en las misiones internacionales enriquecerá las discusiones y permitirá impulsar acciones concretas para fomentar el desarrollo económico y social en la región.
En el evento se espera la participación de más de 500 asistentes de Puerto Rico y de diferentes partes del mundo. Las conferencias irán dirigidas hacia el estado actual y futuro de la mujer. El evento estará orientado a mujeres y jóvenes, fundaciones, influenciadores, líderes, medios de comunicación e instituciones gubernamentales. Algunas de las principales invitadas son: Liza García, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Gobierno de Puerto Rico; María Fernanda Espinosa, expresidente de la Asamblea General de la ONU; Estefanía Soto, supervisora de Desarrollo de Miss Universo Puerto Rico, entre otras.
A nivel global, el WEF ofrece un espacio para el intercambio de conocimientos, networking y colaboración entre personas de distintos países y culturas. Reúne a gobiernos, científicos académicos, mujeres líderes, emprendedoras y profesionales de diferentes sectores para fortalecer su presencia y contribución en la sociedad y la economía.
Contará con invitados internacionales, casos de éxito, y abordará los desafíos específicos de la región. “Aunque mayormente velamos por la mujer, invitamos a que toda la población participe del foro, incluyendo jóvenes y hombres, ya que también trabajamos la inclusión, que es la base de la prosperidad de una sociedad”, puntualizó Salgado.
El WEF Caribe 2023 busca generar oportunidades, estrategias de negocios y comercialización de productos y servicios, priorizando la discusión en torno de la tecnología como una herramienta poderosa para amplificar las voces y las oportunidades de las mujeres. De la misma manera, durante los días de sesiones se realizarán talleres y una feria empresarial, con el fin de encontrar puntos claves de aprendizaje e interés.
Además, el evento contará con momentos especiales que subrayan la importancia del Women Economic Forum del Caribe 2023. Durante el Foro Global, se llevará a cabo la firma del Pacto de las Américas, un compromiso conjunto para promover el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género en la región. El Women Economic Forum del Caribe 2023 cuenta con el apoyo y la colaboración de diversas instituciones de la región, que se han unido con el objetivo de fortalecer el papel de las mujeres en la economía y en el ámbito empresarial.
Esta tercera edición será un espacio lleno de inspiración y motivación para quienes lo presencian, a partir de los aprendizajes que favorezcan las experiencias de las conferenciantes, modelos de empoderamiento.
Para obtener más información y/o adquirir las entradas para el WEF Caribe 2023, acceder a la web del evento y a sus redes sociales.