• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS registra más de 1.5 millones casos de cánceres de piel

En República Dominicana, durante el 2021, se registraron 400 casos de cáncer cutáneo por exceso de exposición solar

Diara RosarioPorDiara Rosario
19 agosto, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En días de asueto muchas personas buscan espacios para el ocio, ya sea de paseo, ir a la playa o cualquier otra actividad al aire libre. Algo que tienen en común estos lugares es la alta exposición al sol, acción que puede ser perjudicial para la salud si no se toman medidas preventivas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los cánceres de piel son causados, principalmente, por la exposición a la radiación ultravioleta debido al sol o fuentes artificiales. Más de 1.5 millones de casos de cáncer de piel se diagnosticaron en 2020 en el ámbito mundial. De esta cifra, 120,000 defunciones están asociadas por estos efectos.

En tanto que Quisqueya, “ubicada en el mismo trayecto del sol”, no es ajena a este panorama. Este país tropical está expuesto constantemente a altas temperaturas. De acuerdo con el Departamento de Cirugía del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel (IDCP), en 2021 las estadísticas apuntan a más de 400 casos de cánceres de piel.

El aporte que proporciona el sol es fundamental para producir vitamina D al cuerpo, lo que refuerza el sistema óseo y osteomuscular. Asimismo, genera bienestar y retrasa el envejecimiento de la piel.

Sin embargo, su exposición en exceso puede ser negativa para la salud. Por tal motivo, una de las sugerencias que hace la OMS es que se aplique un protector solar de amplio espectro en las zonas de la piel que no se puedan cubrir con la ropa.

Mercado

Pese a que el protector solar se solía utilizar para espacios abiertos en donde había alta exposición al sol, en la actualidad se ha convertido en un producto que vez más demandado. Esto se debe a que los especialistas recomiendan su uso diario.

De acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), en 2022 las ventas externas de preparaciones de belleza, maquillaje y cuidado de la piel ascendieron a US$2,929,820.1, mientras que las importaciones corresponden a US$48,893,714.9.

Según un sondeo realizado por elDinero, el costo del protector solar en el mercado local oscila entre los RD$300 y RD$1,460. El uso del protector solar se puede traducir en una acción de ahorro. Y es que, si se toma en consideración las consultas con especialistas y los gastos de tratamiento que implica la exposición al sol en la salud, esto podría liberar la presión en los bolsillos en un futuro.

Archivado en: cánceres de pielOMSProDominicanasol
Diara Rosario

Diara Rosario

Soy una estudiante de término de Comunicación Social de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), que ama conocer las distintas áreas turísticas del país en compañía de mis seres queridos.

Otros lectores también leyeron...

Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.
Noticias

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

Biviana Riveiro junto a los panelistas. | Fuente externa.
Comercio

ProDominicana crea espacio de diálogo para fomentar confianza en la productividad

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

Comercio

Gobierno integra a la ventanilla única de inversión el sector cinematográfico y audiovisual

Erick Guzmán, director general de Insposdom, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva. | Fuente externa.
Comercio

Entidades firman acuerdo para promover la competitividad y productividad de las mipymes

Juan Mustafá, Biviana Riveiro y Guillermo León. | Fuente externa.
Actividades

Noche del Tabaco y Ron de ProDominicana: una experiencia de aroma, sabor y textura exportable

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409