El euro cayó hoy por debajo de la barrera de los US$1.08 por la perspectiva de que la Reserva Federal de EE.UU. (FED) siga subiendo los tipos de interés y de que el Banco Central Europeo (BCE) se ve forzado a pausar los ajustes.
El euro se cambiaba hacia las 15:00 horas GMT a US$1.0766, frente a los US$1.0842 de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El BCE fijó el cambio de referencia del euro en US$1.0808.
A primera hora el euro cayó por debajo del límite de los US$1.08, tras los robustos datos coyunturales publicados el jueves en Estados Unidos, que respaldaron la expectativa de una posible subida de tipos, aunque después se recuperó ligeramente.
Sin embargo, volvió a desplomarse al final de la jornada, después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reforzara aun más esta previsión en su esperado discurso en el foro de Jackson Hole.
Allí afirmó que la FED está preparada para seguir incrementando los tipos de interés hasta que se le logre dominar la inflación, aunque dejó la puerta abierta a la posibilidad de pausar las subidas al indicar que se procederá “con cautela”.
Mientras tanto, el enfriamiento del ambiente empresarial en Alemania y el estancamiento de su PIB en el segundo trimestre reforzaron la idea de que el BCE se verá forzado a pausar las subidas de tipos.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre US$1.0766 y US$1.0843.