Culminados los plazos que otorgó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a los contribuyentes para emitir sus comprobantes electrónicos luego de la promulgación de la Ley 32-23, la institución dará una prórroga de al menos 60 días.
Así lo explicó Merbil Aquino Herrera, coordinador de gestión y proyectos de la Subdirección de Facilitación de Servicios de la DGII, durante el taller “Implicaciones prácticas de la facturación electrónica en República Dominicana”, de la empresa Voxel Caribe.
Aquino afirmó que aunque no hay fecha establecida, el Código Tributario da 60 días de prórroga, por lo que podría ser de dos meses aproximadamente para que los contribuyentes implementen la facturación electrónica.
Impuestos Internos informó que los plazos van desde 12 hasta 36 meses, dependiendo de la clasificación de los contribuyentes, contados a partir del 16 de mayo del 2023. Los grandes contribuyentes tendrán hasta el 15 de enero de 2024 para emitir sus comprobantes fiscales electrónicos.
Los grandes locales y medianos podrán habilitarlos hasta dos meses después del primer grupo, o sea, el 15 de marzo del 2024. El último grupo, es decir, los pequeños, micro y no clasificados dispondrán de sus comprobantes hasta el 15 de mayo de 2024.
Al momento de esta redacción, se han registrado 181,101,506 comprobantes electrónicos, según especifica el portal web de la DGII, el cual señala, además, que los sistemas de desarrollo propio, proveedores de servicios de facturación electrónica, así como el facturador gratuito son las vías para emitirlos.
¿Cuáles beneficios tiene emitir comprobantes electrónicos antes de fecha límite?