• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AIRD considera que las exportaciones de dispositivos médicos son de referencia regional

ProDominicana reporta exportaciones de US$485 millones por artículos farmacéuticos en 2022

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
31 agosto, 2023
en Noticias
Empresario, Julio Brache. | Fuente externa.

Empresario, Julio Brache. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde productos elaborados de tabaco hasta la exportación de servicios, la canasta exportadora de República Dominicana es diversa. Entre enero-julio del 2023, la Dirección General de Aduanas registra las exportaciones en US$7,200 millones. Sin embargo, el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, afirmó que el sector farmacéutico es eficiente en la región de América Latina y el Caribe.

“La industria de dispositivos médicos, de nosotros los dominicanos, es reconocida internacionalmente como una de las más eficientes de la región”, aseguró durante su participación en el Encuentro Industrial.

El Centro de Inversión y Exportación de República Dominicana (ProDominicana) destaca que el renglón de productos farmacéuticos aportó US$485 millones por las ventas al mercado internacional en 2022.  En los últimos cinco años se evidencia un crecimiento de 40.4% en las exportaciones, al pasar de US$328.5 millones en 2016 a US$461.4 millones en 2021. Es decir, una diferencia de US$132.9 millones. “Nuestra industria farmacéutica se coloca a la vanguardia y desarrolla nuevos productos que suplen la demanda nacional y se convierten en oferta internacional”, consideró el ejecutivo.

Politicas públicas

Para Brache, la industria dominicana está presente de múltiples maneras en la economía local.  “La industria es clave en toda la cadena de valor del sector salud. Por ejemplo, la industria farmacéutica desarrolla nuevos productos y suple la demanda nacional y los dispositivos médicos que se elaboran se posicionan en el mercado exportador referente de la región”, destacó.

El ejecutivo afirmó que la salud ocupacional y la sostenibilidad ambiental son temas estratégicos que abordan de manera integral la salud de los 10,760,028 habitantes de República Dominicana.

De acuerdo con Virgilio Brache, la importancia del Plan Nacional de Salud 2030, radica en que se deben promulgar políticas públicas para mejorar desde la atención primaria hasta los procesos quirúrgicos. Esta acción convertirá la salud pública en un patrimonio para los dominicanos.

“La importancia del Plan Nacional de Salud 2030 radica en el establecimiento de políticas públicas que proveen un horizonte claro de mejoras, de superación de dificultades en el sistema, de integración de actores, de un financiamiento cada día mayor para garantizar que la provisión de salud en cualquiera de sus facetas no sea un derecho que excluya a alguno de nuestros ciudadanos”, expresó.

Si bien Virgilio Brache indicó que el sector salud tiene desafíos que superar, el tiempo no debe seguir pasando entre lamentaciones o en una visión pesimista, “nosotros los industriales valoramos las posibilidades del desarrollo sostenible del sistema nacional de salud”.

Archivado en: AIRDindustria farmacéuticasalud
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.
Noticias

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

A causa de una hipermetropía o una miopía puede ser un factor para desencadenar estrabismo. | Fuente externa
Reportajes

En el mundo hay entre un 2% y un 6% de niños con estrabismo

El congreso será los días 20 y 21 de octubre de este año. | Fuente externa.
Noticias

ARAPF realizará congreso sobre innovación, tendencias y desafíos del sector salud

Contaminación del aire. - Fuente externa.
Energía

La contaminación del aire y su amenaza para la salud están distribuidas de manera desigual en el mundo

Salud Pública presentó 591 nuevos casos sospechosos de dengue en la última semana. | Pixabay.
Noticias

República Dominicana está entre los países con mayor incidencia de dengue

Noticias

AIRD valora esfuerzo de inclusión social en el área de salud

Últimas noticias

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

27 septiembre, 2023
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409