• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden ofrece a fábricas US$15,500 millones para adaptarse a vehículos eléctricos

Ya hay más de 130,000 cargadores eléctricos públicos en las carreteras estadounidenses, un 40% más que en 2020

Agencia EFEPorAgencia EFE
31 agosto, 2023
en Energía, Industria, Noticias
Vehículo eléctrico. - Fuente externa.

Vehículo eléctrico. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un paquete de financiación por valor de US$15,500 millones para que las instalaciones de fabricación de automóviles se adapten a la manufactura de vehículos eléctricos.

La Casa Blanca informó a través de un comunicado de este plan del Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) que buscará reequipar las fábricas existentes para la transición a la fabricación de vehículos eléctricos y también fomentar que estas ofrezcan buenos empleos en este sector.

“Los fondos del DOE modernizarán las instalaciones de fabricación de automóviles existentes en todo el país, ampliarán y retendrán empleos bien remunerados en la fabricación de automóviles y reforzarán las cadenas de suministro nacionales”, apuntó su nota.

Concretamente, se pondrán a disposición de las empresas US$2,000 millones en subvenciones y hasta US$10,000 millones en préstamos para apoyar proyectos de conversión que retengan empleos de alta calidad en las comunidades que actualmente alberguen instalaciones de fabricación de vehículos.

Para recibir estas subvenciones las compañías recibirán una puntuación y esta será más alta para aquellas con proyectos que mantengan acuerdos de negociación colectiva y para las que tengan trabajadores con salarios elevados, apuntó la Casa Blanca, a pocos días de que el país celebre el próximo lunes el Día del Trabajo.

Igualmente, el plan pondrá a disposición US$3,500 millones en fondos para expandir la fabricación nacional de baterías para vehículos eléctricos y la red nacional, así como materiales y componentes de baterías actualmente importados de otros países.

Este plan se suma a los esfuerzos del Gobierno de Biden por fomentar la transición hacia vehículos menos contaminantes y está dentro de sus objetivos de que para el año 2032 el 67 % de los coches y el 46 % de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos.

En abril el Ejecutivo de Biden anunció nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte, nuevas reglas que dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos, una de las grandes apuestas del presidente para combatir la crisis climática.

En agosto de 2021, Biden ya anunció medidas para que en 2023 el 50% de todos los vehículos (incluyendo coches, todocaminos SUV, furgonetas y camionetas) vendidos en Estados Unidos fueran eléctricos.

Según datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), la venta de vehículos eléctricos se ha triplicado y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

Además, ya hay más de 130,000 cargadores eléctricos públicos en las carreteras estadounidenses, un 40% más que en 2020.

Archivado en: EEUUEstados UnidosJoe BidenVehículos eléctricos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Encargada de Negocios de EE. UU. destaca oportunidades comerciales entre ambos países

Noticias

Shein tramita de manera confidencial su salida a bolsa en EEUU de cara a 2024

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre en América

Reserva Federal estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

La Fed ve necesario “proceder con cautela” ante sus próximas decisiones sobre tipos

Expresidente de Estados Unidos Donald Trump. | Fuente externa.
Noticias

Trump visitará Buenos Aires para reunirse con Milei, según le anticipó por teléfono

El avión será utilizado por 4.7 millones de viajeros, un aumento del 6.6% respecto a 2022. - Fuente externa.
Noticias

Viajes por Acción de Gracias en EE. UU. crecen y llegarían casi a los niveles prepandemia

Últimas noticias

Taylor Swift, artista estadounidense. - Fuente externa.

‘The Eras Tour’, de Taylor Swift, supera los US$250 millones en taquilla

28 noviembre, 2023
Diccionario de la lengua española (DLE). - Fuente externa.

Conozca las nuevas palabras que la RAE incorporó en el “Diccionario de la lengua española”

28 noviembre, 2023
Banreservas

Cartera de crédito de Banreservas supera los RD$500,000 millones

28 noviembre, 2023
dsc 2177

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

28 noviembre, 2023

Zona fronteriza representó el 5.53% del gasto presupuestado por los gobiernos locales en 2022

28 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formación de cooperativas puede impulsar economía de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418