El Banco Central admitió que la meta de crecimiento estimada de 4.25% para este año era inalcanzable. Luego de varias revisiones, tomando en cuenta el comportamiento de la economía, se llegó a la conclusión de que el producto interno bruto (PIB) no crecería más de un 3.0% en este 2023.
Siendo realistas, mas no conformistas, un crecimiento de apenas 1.4% a julio de este año, anualizado, es una señal clara de que resultaría prácticamente imposible pasar de un 3.0% de crecimiento como mucho. ¿Qué habría que hacer para crecer un 4.25% anual luego de apenas alcanzar un 1.4% en los primeros siete meses? No hay forma de lograrlo.
Lo que sí es pertinente reconocer es la oportuna decisión de las autoridades de revisar la meta de crecimiento y ubicarle en un 3.0%. Esta nueva proyección quita presión en torno al resultado que habrá de esperarse a final de año.
Aunque el crecimiento potencial de nuestra economía está estimado en un 5.0% anual, según las autoridades del Banco Central, porque es el mínimo para lograr una dinámica económica generadora de empleos, un 3.0% es excelente si se toma en cuenta el contexto.
Alcanzar una expansión del PIB de un 5.0% es fundamental, por supuesto, pero lo importante es crecer en estos momentos. Lo que está sucediendo ahora no depende sólo de la política monetaria y de los incentivos que han impulsado las autoridades, hay variables que lógicamente no las manejan las autoridades. No se trata de querer o desearlo. Hay una realidad que impone sus reglas.
Hay razones propias de un proceso que busca controlar una variable tan importante como la inflación. Todo el mundo reconoce que fue necesario sacrificar unos puntos de crecimiento para controlar una variable que afecta a los más necesitados.
Hay que mirar con optimismo lo que se ha logrado, pues los agentes económicos están viendo que hay autoridades comprometidas con la estabilidad, lo cual es lo que, a la larga, generará el bienestar al que aspira el país. No hay nada más valioso que la estabilidad social y económica, pues eso da paz y llena de optimismo a quienes tienen el capital.
El 3.0% de crecimiento es la meta ahora. ¿Difícil o fácil? Para alcanzar este número, de todos modos, hay que pisar el acelerador del crecimiento. El último tramo del año, por lo general, ayuda a cuadrar algunas cifras. Ojalá que ahora no sea la excepción.