• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El índice de precios del productor de la industria fue de 159.88 en julio

Los costos de producción se incrementaron ese mes, mientras que en el anterior se habían reducido

Raileny AlvaradoPorRaileny Alvarado
17 septiembre, 2023
en Industria
Estadísticas del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) señalan que en el periodo enero-julio de este año, las recaudaciones internas de las industrias manufactureras locales ascendieron a los RD$92,832 millones. - Fuente externa.

Estadísticas del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) señalan que en el periodo enero-julio de este año, las recaudaciones internas de las industrias manufactureras locales ascendieron a los RD$92,832 millones. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Durante el pasado mes de julio el índice de precios del productor (IPP) de las industrias manufactureras fue de 159.88, una variación mensual de un 0.42%, lo cual contrasta con la disminución de -0.13% que registró en junio de este año.

Así lo indica un informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), donde agrega que las actividades económicas que presentaron los principales incrementos fueron: “Otras industrias manufactureras”, con un 5.91%, “Elaboración productos de tabaco” (1.56%) y “Fabricación de productos textiles”, con un 1.41%.

Las que menos crecimiento mostraron son la “Fabricación de coque” (combustible que se utiliza en la industria de la fundición de aluminio, acero y otros metales) y “Productos de la refinación del petróleo” con un -7.85%; “Fabricación de metales comunes” (-2.25%) y la “fabricación de papel” y “productos de papel” ( -0.27%), las cuales, según el organismo, le restaron 0.35 puntos porcentuales a la variación mensual.

Estadísticas del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) señalan que en el periodo enero-julio de este año, las recaudaciones internas de las industrias manufactureras locales ascendieron a los RD$92,832 millones, lo que representa un crecimiento de 5.3% respecto al mismo período del año 2022.

La ONE indicó que desde julio 2022 a julio 2023 las actividades económicas que presentaron los principales incrementos según divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) fueron: fabricación de sustancias y productos químicos con un 8.07%; las elaboraciones bebidas (12.62%) y fabricación de productos textiles registrando un 25.17%.

En cuanto a valor negativo, la fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo y la elaboración de metales fueron las que más disminuciones obtuvieron con -18.35% y –15.93%, respectivamente. A estas le sigue la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo, con un -3.21%, que le restaron 0 puntos porcentuales a la variación mensual.

La industria manufacturera es fundamental para la economía del país, ya que promueve el empleo y genera ganancias. Durante el mes de agosto de 2023, el sector registró 143,747 empleos formales en República Dominicana, según el “Reporte de seguimiento de coyuntura de la manufactura local” elaborado por el MICM.

Archivado en: industria y comercioIPPRepública Dominicana
Raileny Alvarado

Raileny Alvarado

Estudiante de término de Comunicación Social, mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Aborda temas sobre el sector agrícola. Persona introvertida. Cuenta con un diplomado en periodismo económico impartido por el Banco Central.

Otros lectores también leyeron...

María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.
Noticias

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

Luis Rafael Delgado, titular de la Tesorería Nacional. - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno desembolsó el 36% de las regalías pascuales

Habitación del Bahía Príncipe Luxury Esmeralda, en Punta Cana.
Turismo

Hotel Bahía Príncipe Luxury Esmeralda reabre en Punta Cana

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Las industrias nacionales representaron el 67% de los envíos internacionales de octubre. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Guyana registran crecimiento interanual de 39% a octubre 2023

El país caribeño se posiciona en el "top" de los Estados con menores calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura en la PISA. - Fuente externa.
Noticias

Estudiantes dominicanos con bajo desempeño en PISA 2022

Últimas noticias

Johnson & Johnson anticipa un crecimiento de sus ventas de hasta el 6% en 2024

6 diciembre, 2023

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419