• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central de Brasil descarta aceleración del ritmo de las rebajas de los intereses

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
26 septiembre, 2023
en Finanzas
Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.

Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de Brasil descartó intensificar el ritmo de rebajas en los tipos de interés, como sucedió en las últimas reuniones, según el acta del último encuentro de su Comité de Política Monetaria difundida este martes.

Los miembros del ente emisor indicaron que sin una “dinámica” en la inflación de los servicios “sustancialmente más benigna de lo previsto” es poco probable que se intensifique ese ritmo de rebajas.

“Este ritmo combina, por un lado, un firme compromiso con el reanclaje de las expectativas y la dinámica desinflacionista y, por otro, un ajuste del nivel de endurecimiento monetario en términos reales”, apuntó el acta de la reunión.

En la reunión de la semana pasada, por decisión unánime, se recortó en medio punto porcentual la tasa de interés hasta dejarla en 12.75%, el menor nivel en casi tres años.

La reducción del costo del dinero en Brasil fue la segunda consecutiva, después de que en agosto había sido disminuido igualmente en 0,50 puntos porcentuales.

Según el acta, el Comité consideró en su decisión “las preocupaciones fiscales, los temores a una desinflación mundial” y la “posible percepción” por parte del mercado de que el órgano “podría volverse más indulgente en la lucha contra la inflación“.

En ese sentido, el Comité “refuerza la necesidad de perseverar una política monetaria contractiva hasta que se consolide no sólo el proceso de desinflación, sino también el anclaje de las expectativas en torno a sus objetivos”.

El Banco Central tan sólo inició el proceso de reducción gradual de los intereses en agosto pese a las fuertes presiones del Gobierno desde que el progresista Luiz Inácio Lula da Silva asumió la Presidencia en enero de este año.

El titular del ente emisor, Roberto Campos Neto, fue nombrado por el anterior presidente, Jair Bolsonaro (2019-2022), y su permanencia está prevista hasta 2024

Los economistas del mercado mantuvieron su proyección para la inflación este año en el 4.86%, por lo que, de cumplirse tal previsión, el índice de precios en 2023 se ubicará ligeramente por encima del techo de la meta del Banco Central para el año (4.75%).

No obstante, de acuerdo con los economistas consultados semanalmente por el Banco Central, la inflación de 2023 estaría por debajo del registrado el año pasado (5.79%).

Los mismos analistas prevén que la inflación seguirá cediendo y que en 2024 se ubicará en el 3.86%, tal como lo habían estimado en el boletín de la semana anterior.

Archivado en: Brasill Banco Central
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Brasil busca nuevos mercados para sus cafés especiales ante la caída de las exportaciones

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre en América

En el Acuerdo de París, Brasil se comprometió a emitir un máximo de 1,300 millones de toneladas de CO2 equivalente para 2025 y 1.200 para 2030. Fuente externa.
Energía

Las emisiones de gases contaminantes en Brasil caen un 8% en 2022

Bandera brasileña - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno de Brasil prevé un crecimiento económico del 3% en 2023

La mayor economía latinoamericana registró una caída del 0.64% entre julio y septiembre. | Fuente externa.
Finanzas

La actividad económica de Brasil se sitúa en su menor nivel desde enero

yenes. | Fuente externa
Finanzas

Japón registró un déficit comercial de US$4,384 millones en octubre

Últimas noticias

Petróleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 2.4% pese a los recortes anunciados por la OPEP+

30 noviembre, 2023
Google. - Fuente externa.

Cómo salvar una cuenta inactiva de la limpieza que Google hará a partir del 1 de diciembre

30 noviembre, 2023

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

30 noviembre, 2023
Adrian Guzmán, vicepresidente del segmento Micro y Pyme del Banco BHD. Fuente externa.

BHD lanza comunidad digital para empresarias

30 noviembre, 2023
Dólares y euros. - Fuente externa.

La OCDE no espera una caída de tipos en EE.UU. hasta fines de 2024 y hasta 2025 en el BCE

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419