• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cayo Levantado Resort celebra la dominicanidad a través de su arquitectura e interiorismo

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
30 septiembre, 2023
en Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cayo Levantado Resort representa un espacio icónico, una mezcla de lujo, sofisticación e innovación sostenible dentro de una isla paradisíaca donde prima el encanto del Caribe. En ese sentido, su arquitectura e interiorismo no se quedan atrás. Pensados y desarrollados por talento dominicano reflejando la gran riqueza cultural de la isla en cada rincón del hotel.

Todo surgió a partir del concepto “Ritmo Escondido”, a través del cual Grupo Piñero buscó enaltecer tres pilares centrales: honrar el ritmo natural a través de la sostenibilidad, celebrar el ritmo cultural invitando al huésped a sumergirse en el estilo de vida del dominicano y cultivar el ritmo interior conectando mente, cuerpo y espíritu en una experiencia wellness única. Todo ello, materializado en el reformado Cayo Levantado Resort convirtiendo así la experiencia de cada huésped en un inolvidable viaje personal de bienestar y transformación.

La cultura dominicana está presente en cada espacio del hotel, desde las áreas comunes, las habitaciones, e inclusos los detalles más pequeños que se utilizan en restaurantes y/o bares que reflejan la autenticidad de la isla. El responsable del diseño arquitectónico y conceptual de esta joya es el arquitecto dominicano Ramón Emilio Jiménez y su firma Arquimilio, quien, al conjunto de proveedores locales, diseñadores de interiores, artesanos y artistas del país, han hecho de cada rincón del Cayo, una obra de arte.

“Nosotros creemos fielmente en la identidad arquitectónica y en poder desarrollar proyectos que no solamente toman conciencia y pertenecen a un espacio, sino que le aportan algo positivo a la comunidad donde está ubicado, entendemos que la identidad arquitectónica y el diseño debe ser representante no solo del lugar sino también de quienes lo van a utilizar, por eso Cayo Levantado Resort representa el ritmo de la cultura local. Sin temor puedo afirmar que este proyecto marcará un antes y un después en el desarrollo turístico del país”, dijo el arquitecto Jiménez.

El ritmo escondido en cada rincón de Cayo Levantado Resort

En sus 218 habitaciones que incluye junior suites y villas signature está plasmado un diseño innovador, donde se refleja la belleza de los arrecifes y la vegetación tropical. Un concepto caracterizado por el esplendor natural de la flora y fauna de la isla, representado en cuatro entornos o niveles distintos: “superficie del mar”, “debajo del mar”, “aves tropicales” y “flora tropical”. El interiorismo de cada una de estas estancias ha estado a cargo del reconocido diseñador dominicano Andrés Augusto Aybar, CEO de la firma de interiores El Estudio Proyectos.

En cuanto a la  entrada -en forma de ballena- de Yubarta, el corazón de la experiencia wellness del Cayo ha sido diseñada por Bosques Urbanos. Una pieza hecha a mano con raíces de bejuco, auténticos palos endémicos del Caribe, que solo se pueden recoger en luna llena. Una estética de diseño única que expresa la energía que se vive en este santuario de transformación. Además, materializaron el concepto del restaurante Senda inspirado en el poeta dominicano, Pedro Mir, y su legendaria obra ‘’hay un país en el mundo’’. Estos espacios expresan completamente la explosión de vegetación que tanto identifica la flora de la isla.

Al plasmar el estilo de vida dominicano en cada rincón del hotel ha sido esencial integrar elementos representativos de la isla. Grupo Paló y su equipo de artesanos han diseñado muebles y piezas decorativas exclusivas para las habitaciones, con materiales en madera y mimbre tradicional de República Dominicana -algo típico de la arquitectura caribeña-.

Todo impoluto. Piezas exóticas, diseño colonial, colores que evocan el mar; son algunos de los elementos que, sin duda, transmiten el inicio de una experiencia repleta de desconexión y sofisticación. Así es el lobby que recibe a los huéspedes en Cayo Levantado Resort, un diseño a cargo de José Manuel Ferrero del Estudio de Diseño de Interiores, Estudihac en Valencia, España. Su inspiración también recorre áreas como el buffet principal, Palma Real, que combina el ambiente de los mercados dominicanos con un estilo más calmado. Así como también el restaurante Manaya que integra las texturas nobles de la madera y la piedra con los textiles del mobiliario.

Una interpretación del paraíso es lo que se respira en las áreas comunes del Beach Club, Bar Jaiba y Restaurante Carey: piscina infinita con vista al mar, delicadas sombrillas tejidas y altas palmeras, son el escenario ideal para ver el atardecer o tomar el sol. Diseños como el restaurante Santa Yuca de estilo relajado y frondoso paisaje, o el Coffe Shop Molienda que interpreta lo cultural del café para un dominicano han sido proyectados y ejecutados por el equipo de Investment & Construction del Grupo.

El ritmo cultural a través del talento dominicano

Crear experiencias vinculadas a los destinos, es sinónimo de celebrar su ritmo cultural. Por ello, Cayo Levantado Resort ha integrado perfectamente el latido de la vida de la isla –el carisma de su gente, su gastronomía, su música y su danza- en cada espacio del hotel. Para lograr esto ha sido indispensable colaborar con manos dominicanas como Casa Alfarera quienes estuvieron a cargo de las lámparas y lavamanos de las habitaciones, lámparas de mesas, apliques decorativos y jarrones: piezas que destacan por su diseño y autenticidad.

El arte dominicano viste las paredes del hotel con las pinturas de Johann Báez reconocido artista del Street Art que, a través de su oficio ha transmitido la cultura dominicana, el carnaval vegano, las olas del mar y el viento característico de la isla en los rincones del hotel. A esta ola de talentos locales también se suma la arquitecta y artesana Nini Carela quien ha diseñado piezas exclusivas para el Gift Shop del hotel con figuras que empoderan las raíces de República Dominicana. Un detalle dominicano, siempre es un buen regalo.

Sin duda, el estilo victoriano, relajado, tropical y con detalles bohemios, deja sin palabras a los visitantes de Cayo Levantado Resort. Un hospedaje que invita a disfrutar del entorno sublime que lo rodea con una propuesta de diseño que tiene mucho carácter e identidad

Archivado en: CaribeCayo Levantado Resort
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El BID trabajará en estrecha colaboración con la presidencia brasileña del G20 para hacer avanzar la agenda de reformas. Fuente externa.
Noticias

BID planea triplicar la financiación climática en América Latina en la próxima década

Finanzas

Banreservas elige Microsoft 365 Copilot para mejorar la creatividad de sus colaboradores y aumentar productividad

Seguridad alimentaria. - Fuente externa.
Agricultura

La UE promueve la seguridad alimentaria en el Caribe con una ayuda de €19 millones

Turismo

Grupo Piñero inaugura Cayo Levantado Resort: un hotel que redefine el turismo de lujo en RD

Unión Europea - Fuente externa.
Noticias

La UE sella con Caribe, África y el Pacífico el marco de cooperación para próximas décadas

República Dominicana ocupa la tercera posición entre las naciones del Caribe con mayor prevalencia de hambre - Fuente externa.
Agricultura

Prevalencia del hambre afecta a 6.3% de la población dominicana

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419