• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Credit Suisse ganó en el primer semestre del año €2,289 millones por la amortización de ‘CoCos’

Se anticipan para el tercer trimestre unas pérdidas de más de 2,000 millones por reclasificación de préstamos y liquidación de acuerdos

Europa PressPorEuropa Press
29 septiembre, 2023
en Finanzas
riqueza mundial credit suisse

Credit Suisse | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El banco Credit Suisse, adquirido por UBS en una fusión promovida por el Estado suizo, ha anunciado este viernes que en el primer semestre del año registró beneficios netos atribuidos de 2,214 millones de francos suizos (€2,289 millones), frente a los ‘números rojos’ de 1,974 millones de francos (€2.041 millones) del mismo periodo de 2022.

Según ha explicado en su presentación de resultados, la decisión de las autoridades helvéticas de amortizar completamente los instrumentos de capital AT1 emitidos, conocidos popularmente como ‘CoCos’, ha derivado en un impacto positivo para las cuentas de 14.113 millones de francos (€14.593 millones).

Así, Credit Suisse contabilizó una cifra de negocio neta de 17.102 millones de francos (€17.683 millones) frente a los ingresos de 8.130 millones de francos (€8.406 millones) del mismo semestre del año pasado.

De su lado, entre enero y junio, Credit Suisse asumió un impacto adverso de 1.836 millones de francos (€1.898 millones) por el deterioro del valor del software interno, así como de otros 1.480 millones de francos (€1,530 millones) por litigios y de 2.346 millones de francos (€2,426 millones) por el deterioro del fondo de comercio.

Teniendo en cuenta otros gastos, como los generales y administrativos, el sumatorio ascendió a 13.946 millones de francos (€14.420 millones), un 40,4% más.

Credit Suisse ha comunicado que durante los seis meses analizados, la firma acusó una salida neta de activos de hasta 100.300 millones de francos (€103.753 millones), principalmente de sus divisiones de gestión de patrimonios y de la de activos. El total de activos alcanzó los 1,213 billones de francos (€1,25 billones).

Por otro lado, de cara al tercer trimestre, Credit Suisse espera registrar pérdidas de unos 1.600 millones de dólares (€1.507 millones) por la reclasificación de préstamos vinculados a negocios no principales o heredados. Además, se liquidarán ciertos acuerdos de gestión, lo que puede dar lugar a pérdidas de hasta 600 millones de dólares (€565,2 millones).

FUSIÓN CON UBS

El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, anunció a principios de septiembre que las operaciones domésticas de Credit Suisse se integrarán plenamente en UBS en 2024, aunque la marca de Credit Suisse seguirá vigente hasta completar la migración de operaciones en 2025.

“La integración total es el mejor resultado para la UBS, para nuestras partes interesadas y para la economía suiza”, indicó Ermotti, para quien esta plena integración reforzará las fortalezas que hacen de la UBS el banco líder en Suiza.

“En Suiza, UBS y el banco suizo de Credit Suisse operarán por separado hasta su fusión legal planificada en 2024. La marca y las operaciones de Credit Suisse permanecerán vigentes hasta que completemos la migración de clientes a nuestro sistema, lo que esperamos que ocurra en 2025”, precisó.

Los resultados de UBS mostraron que cerró el segundo trimestre del año, el primero tras la adquisición de su rival Credit Suisse, con un beneficio de 28.875 millones de dólares (€27.202 millones), frente al resultado de €2.108 millones (€1.986 millones) anotado por la entidad doce meses antes.

Archivado en: Credit Suisse
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Credit Suisse fue adquirida por UBS en marzo de este año, a instancias del Gobierno de Suiza, como medida de urgencia para resolver la grave crisis financiera. - Fuente externa.
Mercado global

UBS reestructura las juntas directivas del banco y de Credit Suisse en Suiza

Credit Suisse
Finanzas

Se podría haber aplicado una resolución al Credit Suisse, según el FSB

Credit Suisse
Finanzas

Suiza investigará la mala gestión de Credit Suisse desde 2015 con comisión parlamentaria

UBS - Fuente externa.
Finanzas

UBS suprimirá 3,000 empleos en Suiza como parte de la integración de Credit Suisse

negocios sustentables banco ubs
Finanzas

UBS culmina la adquisición de Credit Suisse

riqueza mundial credit suisse
Finanzas

Todo a punto para el adiós del histórico banco Credit Suisse, que será absorbido por UBS

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419