• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

El presidente ruso insistió en que el Kremlin aboga porque "América Latina en su unidad y diversidad sea fuerte, independiente y exitosa"

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 septiembre, 2023
en Noticias
Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente ruso, Vladímir Putin, animó hoy a los países de América Latina a ingresar en el BRICS, grupo al que pertenece Brasil y se sumará Argentina en 2024, aduciendo que no se trata de una “alianza militar“.

“BRICS es una organización, no una alianza militar. Es simplemente una plataforma para acordar posturas y adoptar decisiones mutuamente aceptables y que se basan en la soberanía, independencia y el respeto mutuo“, afirmó Putin al inaugurar la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina.

Destacó que Rusia asume el próximo año la presidencia de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y que se propone hacer todo lo posible para que la comunidad internacional vea dicha organización como “una mayoría” no por su población, sino “por sus perspectivas de desarrollo”.

Al respecto, aseguró que “Rusia saluda los deseos de una serie de países de América Latina de sumarse a las actividades de BRICS en calidad de miembros de pleno derecho, pero también como socios”.

Putin destacó que la presencia en Moscú de representantes de los legislativos y los líderes de partidos políticos, organizaciones sociales, expertos y diplomáticos de la mayoría de países latinoamericanos “es una confirmación más del ansia de los pueblos de nuestros países a desarrollar una cooperación polifacética y mutuamente beneficiosa“.

En el salón de actos en la Casa de los Sindicatos, el líder ruso aseguró que Moscú hará todo lo posible para promover la cooperación entre América Latina y la Unión Económica Eurasiática encabezada por Rusia.

“El ánimo de los electores en todos los países de América Latina es tal que aspiran a la libertad y a la independencia. Y eso debe ser tomado en cuenta por todos los partidos políticos de la región latinoamericana”, subrayó, en clara alusión a la influencia de EE. UU. en el continente americano.

Putin insistió en que el Kremlin aboga porque “América Latina en su unidad y diversidad sea fuerte, independiente y exitosa”.

“Y con ese fin estamos dispuestos a cooperar tanto bilateralmente como estrechamente con las organizaciones integradoras de la región”, señaló.

Debido a las “amistosas relaciones”, Rusia “siempre” está dispuesto a acudir en ayuda de los latinoamericanos a la hora de superar las consecuencias de “desastres naturales, la lucha contra el terrorismo, el extremismo, el crimen organizado y el narcotráfico”.

Resaltó que los países latinoamericanos tendrán un papel líder gracias a su “enorme potencial económico, sus recursos humanos y su voluntad de defender una política exterior independiente” en la nueva arquitectura multipolar.

“Rusia y los países latinoamericanos tienen mucho en común en su visión de los asuntos internacionales. Los latinoamericanos siempre aspiraron a la autonomía, independencia. En la historia de su continente hay muchos y brillantes ejemplos”, aseveró y mencionó a Simón Bolívar, al Che Guevara, a Salvador Allende y a Fidel Castro.

En materia comercial, subrayó que los intercambios aumentaron un 25% en los últimos cinco años y que las exportaciones rusas -trigo, fertilizantes, productos petroleros- más que se duplicaron en ese mismo lustro.

Putin destacó los proyectos de inversión en Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, los principales aliados del Kremlin en el continente.

También prometió que Moscú aumentará la cuota de jóvenes latinoamericanos que cursan estudios en este país, que ahora ascienden a casi 5.000 estudiantes.

Archivado en: BRICSPutinRusiaVladimir Putin
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Energía

Rusia exporta a Europa la cifra récord de 1.75 millones de toneladas de gas licuado

La norma cubre un determinado número de productos de la pesca para los que se reducirán o suspenderán los derechos durante el periodo 2024-2026. | Fuente externa.
Noticias

Los veintisiete adoptan la reducción de tarifas arancelarias de la UE para productos pesqueros de 2024 a 2026

Según el líder ruso, Rusia emplea para ello "todas las herramientas accesibles y efectivas para reducir los gases de invernadero". - Fuente externa.
Noticias

Rusia aspira a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2060

Finanzas

El banco agrícola ruso presenta una demanda contra JP Morgan

Está previsto que lleguen a destino "a finales de noviembre o principios de diciembre". | Fuente externa.
Agricultura

Rusia inicia el envío de cargamentos de cereales sin coste a países de África

El presidente ruso, Vladímir Putin, también sugirió la víspera la posibilidad de que el PIB ruso crezca un 3% en 2023. Fuente externa.
Finanzas

La economía rusa crecerá un 3% este año, según el Gobierno

Últimas noticias

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas pierde un 4.1% y registra su precio más bajo desde junio

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419