• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hacer de las metas globales, negocios locales”, insta Naciones Unidas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 junio, 2016
en Mercado global
ban ki moon, secretario general de la organización de las naciones unidas.

El secretario general de la ONU, Ban-ki Moon.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Nueva York.- Durante la Cumbre de Líderes 2016 de Global Compact, realizada en Nueva York, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, recalcó que Pacto Mundial es el canal institucional de la ONU encargado de orientar a las empresas para poner en marcha las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la Agenda 2030, aprobada en septiembre pasado.

En la asamblea se lanzó la segunda fase de la Agenda 2030, la cual consiste en que cada empresa firmante del Pacto Mundial trabaje en alianzas y estrategias de forma particular, para identificar oportunidades de acción e innovación de los ODS que respondan a sus operaciones, para alcanzar el desarrollo sostenible.

Lise Kingo, directora ejecutiva de Global Compact, indicó: “más de 1.000 líderes de negocios, finanzas, sociedad civil y el mundo académico vienen a la cumbre con un mundo mejor en sus mentes y los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus agendas. Necesitamos líderes corporativos pioneros y empresarios que puedan construir las sociedades sostenibles del mañana.”

De acuerdo con Marco Pérez, coordinador de Pacto Mundial en México, “para que las empresas alcancen las metas de los ODS; la Red Mexicana presentará la herramienta SDG Compass, misma que ayudará al empresariado a identificar los objetivos en los que puede trabajar para alcanzar las metas de la Agenda 2030”, esto con el fin de responder al llamado de la ONU; “hacer de las metas globales, negocios locales”.

El Secretario General, Ban Ki Moon, destacó esta Asamblea General, como histórica para la iniciativa privada, donde participaron once empresas mexicanas, como Herdez, Aeroméxico, EGADE, Bexel, VGG Consultores, Toks, KPMG, ISD, Quiero Casa, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Tecnorec.

Pacto Mundial México realizará el próximo 6 y 7 de julio su Encuentro Anual 2016, donde invita a las empresas a trabajar en mesas de diálogo para identificar las prioridades locales en materia de sustentabilidad, de igual forma discutirán la relación de la iniciativa privada con gobiernos para proponer las métricas y los indicadores para alcanzar los ODS. Y así obtener como resultado el primer documento nacional “Perspectivas del Sector Empresarial Mexicano y los Ejes de la Agenda 2030”.

Archivado en: EmpresasNegociosODSONU
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.
Laboral

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.
Noticias

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

25 mayo, 2023
Al analizar la participación de las empresas lideradas mujeres se destaca la actividad de “enseñanza”. | Pixabay.
Laboral

Apenas un 19.3% de las empresas grandes, y formalizadas, está dirigida por una mujer

25 mayo, 2023
Noticias

Empresas impulsan beneficios para madres trabajadoras

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393