• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

Por sectores, predominaban las pérdidas, y particularmente las de servicios públicos (-2.59%) y energía (-1.62%)

Agencia EFEPorAgencia EFE
2 octubre, 2023
en Finanzas, Mercado global
wall-street-reuters

Wall Street | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0.12%, en la primera jornada después de que el Senado aprobara in extremis un acuerdo para evitar el cierre del Gobierno estadounidense.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se situaba en 33,467 unidades y el selectivo S&P 500 caía un leve 0.05%, hasta 4,286 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, era el único que progresaba, en su caso un 0.23%, hasta 13,249 enteros.

Los datos del viernes -que revelaron una inflación mejor de lo esperado, de un 3.9% interanual- unidos al acuerdo logrado en el Senado el sábado para ampliar el techo de deuda no están teniendo por el momento el efecto rebote esperado, aunque habrá que esperar al transcurso de la jornada y ver posibles cambios de tendencia.

Wall Street acabó el viernes un mes de septiembre con pérdidas inducidas sobre todo por ese miedo al cierre del Gobierno y la preocupación no disipada por la inflación: fue el peor mes del año para el índice S&P 500 y para el tecnológico Nasdaq, que registraron caídas del 4.9% y del 5.8%, respectivamente. El Dow Jones de Industriales cedió un 3.5%.

Por sectores, predominaban las pérdidas, y particularmente las de servicios públicos (-2.59%) y energía (-1.62%).

Entre los 30 valores del Dow Jones, destacaban las bajadas de 3M (-2,41 %), Nike (-1.66%) y McDonalds (-1.2%); en verde estaban Apple (1.37%) y Cysco (0.8%) por encima de las demás.

Archivado en: Bolsa de Nueva YorkDow JonesNasdaqwall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wall Street. | Justin Lane, EFE.
Noticias

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

Wall Street. - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.32%

Wall Street /John Minchillo
Finanzas

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.39%

Wall Street - Fuente externa.
Mercado global

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.09%

Wall Street. - Fuente externa.
Mercado global

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.51%

Wall Street. - Pexels.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.31%

Últimas noticias

Pisados en PISA, otra prueba que reprueba

7 diciembre, 2023

Balance económico, político y social al 2023

7 diciembre, 2023

El salario 13 no paga impuestos

7 diciembre, 2023

Trascendental caso tributario en Estados Unidos

7 diciembre, 2023

Mejora educativa de República Dominicana por “default” en las pruebas PISA

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420