• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

Otra medida adoptada por el Estado es el incremento de la compra y consumo de huevos por parte de los Comedores Económicos

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
4 octubre, 2023
en Agricultura
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura y del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) ha comprado 9.6 millones de huevos a productores que fueron afectados por el cierre de la frontera con Haití, pertenecientes a varias entidades que forman parte de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y de la Cooperativa de Criadores del Cibao (CoopCibao).

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, informaron que de esa
cantidad 1 millón 590,000 fueron comprados a comerciantes y productores de Dajabón y de otros puntos de la frontera, 4.9 millones a la Asociación Nacional de Productores de Gallina (Asonaprop) y 3.9 millones de unidades de huevos a la Asociación Dominicana de Avicultores, los cuales han sido distribuidos en varias oficinas del Inespre, Comedores Económicos y a otras instituciones a nivel nacional.

Asimismo anunciaron que el Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores.

Cruz indicó que desde que inició el cierre de la frontera el Gobierno dominicano ha actuado de manera rápida en la compra los huevos, pollos y de otros productos perecederos, información que puede ser confirmada con la Asociación Dominicana de Avicultores y otras agrupaciones.

“Solicitamos a algunos productores de huevos a no politizar este tema tan delicado, a no intentar dañar o empañar el proceso ni querer hacer cuantiosos negocios con el mismo”, expresó el ministro.

De su lado, el director del Inespre explicó que adquirir los productos perecederos a través de asociaciones contribuye a que el proceso sea más justo, transparente y equitativo, porque todos sus miembros se conocen, saben la capacidad de producción de sus afiliados y la Asociación confirma junto con las instituciones del Estado la cantidad y calidad de los productos en inventario.

Productores beneficiados

El Gobierno de República Dominicana compró 200,000 unidades a la Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Approamoli), mientras que adquirió 313,000 huevos a la Cooperativa de Criadores del Cibao (Coopcibao), en tanto, la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop) suplió 200,000 huevos y a la Asociación de Productores de Huevos de República Dominicana (Aprohuevo) se le compraron 200,000 unidades.

También, la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) vendió 161,000 huevos y la Asociación Nacional de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop) suplirá 200,000 unidades.

De acuerdo con el Gobierno, otros que también recibieron ayuda fueron los comerciantes y productores de Dajabón y zonas aledañas, a quienes se les adquirieron 1,590,000 huevos la primera semana del cierre de la frontera con Haití.

El Inespre adquirió 10,000 cartones de huevos de 30 unidades a Mercedes Rodríguez; a Welington Payano 14,396 cartones; José de la Rosa Mateo (Aneudi) suplió 6,604 cartones; Miguel Ángel Rodríguez comercializó 4,160 cartones y a Luis Alberto Vargas se le adquirieron 4,360 cartones de huevos.

Otra medida adoptada por el Gobierno dominicano es el incremento de la compra y consumo de huevos por parte de los Comedores Económicos que cocinan 600,000 a la semana y la adquisición por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil de 8 millones de unidades.

Archivado en: AgriculturaLimber CruzMinisterio de Agricultura
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.
Agricultura

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

Agricultura

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Límber Cruz, ministro de Agricultura. - Fuente externa.
Agricultura

Agricultura anuncia ayudas a productores afectados en San Juan, Azua y Peravia

Agricultura

Un bloqueo de fertilizantes diezmaría la producción de cultivos

Está previsto que lleguen a destino "a finales de noviembre o principios de diciembre". | Fuente externa.
Agricultura

Rusia inicia el envío de cargamentos de cereales sin coste a países de África

La actividad buscó sensibilizar sobre el cambio climático, su impacto, tendencias sobre mitigación y adaptación en el sector agropecuario para generar motivación y conocimientos base para la acción climática. - Fuente externa.
Agricultura

JAD: “Cambio climático es crítico para la producción de alimentos en República Dominicana”

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419