El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió esta semana con una subida del 2.28%, hasta US$77.62 por barril, impulsado por las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anuncie nuevos recortes de la producción.
A las 9:00 hora local, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaban US$1.73 con respecto al cierre de la jornada previa.
En los últimos meses, los precios del oro negro han caído cerca de un 20% mientras que la semana pasada el mercado entró en una situación de contango -cuando el precio de los futuros de una materia prima es superior al actual-, subrayando la fortaleza de la demanda.
Sin embargo, las noticias sobre un posible recorte de la producción de la OPEP en su próxima reunión, el domingo que viene, y las sanciones estadounidenses a tres buques que transportaban crudo ruso a la India ayudaron a revertir la tendencia.
Aun así, el analista especializado en petróleo Tamas Varga dijo hoy a la cadena CNBC que “el impacto sobre los precios a largo plazo (de un recorte de la producción) parece dudoso ya que la adhesión y el cumplimiento serán el problema más destacado”.