• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mala jugada con los recursos del Ministerio de Deportes

Pablo GarcíaPorPablo García
29 agosto, 2016
en Deportes
luisito pie rio 2016

Luisito Pie logró la única medalla de República Dominicana en Río 2016. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a presencia de República Dominicana en el medallero de los recién concluidos Juegos Olímpicos Río 2016, celebrados en Brasil, no fue la más exitosa, si se compara con la de 2008 y 2012, en Pekín y Londres, respectivamente, por el lugar que ocupó el país al finalizar dichas competencias.

La única medalla, obtenida de las piernas del taekwondista Luisto Pie, hizo que el país quedara por encima de Guatemala, Honduras, Haití, Nicaragua y Panamá. Sin embargo, Jamaica, Cuba y Puerto Rico fueron los más destacados por la región caribeña.

Pero la baja participación en el medallero de la delegación dominicana, integrada por 29 atletas de 11 disciplinas, puede tener su justificación en la asignación presupuestaria al Ministerio de Deportes y la distribución que éste hace a las federaciones y a los deportistas de alto rendimiento.

Desde el 2012 hasta el 2016 el presupuesto de Deportes solo se ha incrementado en 16.4%, al pasar de RD$2,032.2 millones a RD$2,366.4, que divido entre los cinco años equivale a un aumento interanual solo de 3.28%. Pero de 2014 a 2015 la asignación se redujo 0.50%.

presupuesto ministerio de deportesLas estadísticas de la institución revelan una reducción en los recursos destinados a los programas de deportes de alto rendimiento y al de asistencia técnica y logística al deporte federado.

De acuerdo a memorias de la entidad, para el programa de asistencia técnica y logística al deporte federado y de alto rendimiento se destinaron en 2014 RD$811.5 millones, de los cuales RD$595 millones fue a subvenciones y aportes a las federaciones y RD$216.4 a deportistas de alto rendimiento.

No obstante, para el mismo programa, pero en 2015, solo se destinaron RD$86.9 millones, significando una reducción de 89.2%, aunque para este mismo período se redujo a 96.7% la cantidad de atletas de alto rendimiento beneficiados, al pasar de 13,956 en 2014 a 452.

Para este año, en el cual los atletas de alto rendimiento debieron prepararse para la competencia internacional más importante, el Ministerio destinó RD$249.3 millones, 186% más que en 2015.

Sin embargo, el año pasado se destinó más recursos a asociaciones sin fines de lucro y partidos políticos que a los atletas de alto rendimiento, transfiriéndose a dichas entidades de RD$476.7 millones, RD$389.8 millones más que a los deportistas.

El cronista deportivo, José Luis Mendoza, considera que aunque los recursos económicos son vital y clave, en cuanto a cantidad, es más importante la eficiencia con la que se invierten y entiende que las actuales cifras de inversión estatal al deporte “hace rato colapsaron”.

“Con el paso del tiempo, con el crecimiento, tanto de lo que recauda el Estado, de su presupuesto, la inflación, el incremento de los costos de entrenadores, de la nutrición de los atletas (de alto rendimiento), más la medicina deportiva, que es bastante cara y necesaria, todo eso se ha encarecido y el presupuesto se ha quedado igual”, explica.

presupuesto atletas alto rendimientoMendoza indica que el país ha podido subsistir en algunas disciplinas y clasificar 29 atletas a Río 2016, la delegación más numerosa sin deportes de conjunto, gracias al sector privado, específicamente a entidades como Creando Sueños Olímpicos (Creso), la cual es conformada por nueve empresas: Central Romana Corporation, INICIA, Ferquido, Claro, Banco Popular, Rica, Universal, Grupo SID y V-Energy.

“El deporte como fin recreativo tiene un costo. Hacer una cancha, un estadio de béisbol, adecuar un área para que se haga ejercicio, pero el deporte de alto rendimiento tiene mucho más costo porque ya has reclutado a quien destaca, generalmente entre niños y adolescentes, y lo has destinado, en teoría, a solamente concentrarse en mejorar sus técnicas, trabajar sus debilidades, fortalecer sus fortalezas y, en ese sentido, el atleta de alto rendimiento en todos los países del mundo es un ciudadano de élite”, puntualiza.

Las medallas de República Dominicana

En las olimpiadas de 2008 y 2012 el país ocupó el puesto 47 y 46, respectivamente, al ganar cuatro medallas entre ambas justas, dos de oro y dos de plata.

El cronista opina que no es casualidad que de Monte Plata hayan salido tres ganadores olímpicos.

“Y digo que no es casualidad porque Monte Plata es uno de los pocos casos donde una inversión de juegos nacionales, producto del buen cuidado de la infraestructura deportiva, generó un rendimiento de atletas de esa zona que todavía se nota, porque Luisito Pie es de esa zona”, destaca.

El cronista recomienda aprovechar la inversión en el sector educación para volver a incrementar la práctica del deporte escolar y universitario.

“Yo recomendaría que volvamos a concentrarnos en el deporte infantil y juvenil. La escalera comienza por abajo. En la medida en que ampliemos la base la punta de pirámide va a ser más alta. Es tan simple como eso. Volvamos a concentrarnos en el deporte escolar”, agrega.

Creso: Iniciativa privada

El sector privado complementa la inversión que hace el Estado para los atletas de alto rendimiento, a través de Creso, entidad que surgió por iniciativa de Felipe Vicini.

Dionisio Soldevila, director ejecutivo de Creso, sostiene que a pesar de que el gobierno es quien da la mayor parte de los aportes para los atletas, siempre hace falta un “poquito más”.

“Nosotros la damos (el aporte económico) al Comité Olímpico, primero, y el Comité la da a la federación. Apoyamos 15 federaciones, pero no son a las federaciones completas, sino a un grupo de atletas específicos de cada federación”, explica.

Soldevila declara que cada cuatro años, dependiendo el ciclo y cómo van los atletas, se hace una especie de revisión técnica y se trabaja con los que tienen una mayor expectativa para alcanzar juegos olímpicos.

Archivado en: atletas de alto rendimientoCresojuegos olímpicosMinisterio de Deportes
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Noticias

MARTI se une como nuevo socio de CRESO

Deportes

Los atletas medallistas reciben premios en metálico por parte de Abinader

oly 2014 preparation
Mercado global

El COI confirma que los JJOO de Tokio se posponen hasta 2021

creso felipe vicini, presidente del consejo de directores de creso
Deportes

Creso anuncia programa de inserción laboral para atletas

creso juegos olímpicos
Deportes

Creso felicita trabajo delegación de Juegos Olímpicos Juveniles y estudia inclusión de nuevos atletas

luisin mejía y manuel luna
Deportes

Creso aprueba presupuesto 2018 de más de 75 millones de pesos; 53 para gastos deportivos

Últimas noticias

Ministerio de la Mujer realiza foro sobre marcos legales para enfrentar la violencia contra las mujeres

28 noviembre, 2023
Taylor Swift, artista estadounidense. - Fuente externa.

‘The Eras Tour’, de Taylor Swift, supera los US$250 millones en taquilla

28 noviembre, 2023
Diccionario de la lengua española (DLE). - Fuente externa.

Conozca las nuevas palabras que la RAE incorporó en el “Diccionario de la lengua española”

28 noviembre, 2023
Banreservas

Cartera de crédito de Banreservas supera los RD$500,000 millones

28 noviembre, 2023
dsc 2177

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

28 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formación de cooperativas puede impulsar economía de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418