• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Bandex y sus nuevas caras

Jairon Severino Por Jairon Severino
5 septiembre, 2016
en Banca
0
bandex fachada exportaciones

El Bandex funciona como tal desde el 19 de octubre de 2015. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]G[/dropcap]uarocuya Félix no ha cumplido tres meses en la gerencia general del Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex) y ya se nota el cambio. Recibió la institución en estado crítico, con pasivos que pasaron de RD$8,347.2 millones a RD$11,222.4 millones en los últimos cuatro años, y una nómina mensual de RD$10.4 millones.

El Bandex, antiguo BNV, prácticamente estaba en inoperancia. Los números reportados a la Superintendencia de Bancos (SB) establecían apenas 400 préstamos activos y una cartera de créditos de sólo RD$1,453.2 millones. El valor de los activos pasó de RD$16,799.8 millones, en 2012, a RD$7,427.6 millones, en marzo de este año, lo que supone una caída absoluta de RD$9,372.2, un 126.1%.

Guarocuya Félix, nuevo gerente general del Bandex. | elDinero
Guarocuya Félix, nuevo gerente general del Bandex. | elDinero

El panorama financiero del Bandex obligaba a la purga. Y así lo ha hecho Félix. Una de las acciones que ha tomado el ejecutivo ha sido el cambio completo de la estructura organizativa de la institución de fomento a las exportaciones. En los principales puestos de dirección se ha rodeado sólo de mujeres.

Entró a dirigir el 23 de junio de este año. Antes de cumplir un mes en el Bandex informó a la SB de la desvinculación de por lo menos 12 funcionarios del más alto nivel, entre gerentes y subgerentes de diversas áreas. Cambió una docena y sólo designó a siete, según cartas del 5 de julio y 1 de agosto.

Los que salieron son: José Ángel Neftalí Rodríguez Hernández, subgerente general de Riesgos; Roberto Rafael Payano Bonilla, subgerente general de Administración y Finanzas; Ana María Estrada Báez, subgerente general Legal; Frank Nicolás Goico, contralor general; Luis Manuel Díaz, gerente de Auditoría Interna; Milagros Isabel Concepción García, gerente de Servicios Técnicos y Seguros FHA; Jasón Rafael Noboa Fernández, gerente de Operaciones; Rolando Alberto Colón, gerente Administrativo; y Miguel Antonio Hazim Madrigal, gerente de Tecnología y Sistemas.

Más desvinculados del Bandex

Otros desvinculados son: Porfirio Muñoz, gerente de Planificación Estratégica; Anjanette Castro Ricart; secretaria Consejo de Administración; Dionisio Santana de los Santos, gerente de Prensa y Relaciones Públicas; Altagracia Guillén Calzada, gerente de Gerencia en Proceso; y Lunisol Rosa Ogando, gerente de Gestión y Capital Humano.

clara amelia yaryura
Clara Amelia Yaryura Paulino.

Las nuevas caras, en sustitución de los 12 funcionarios que salieron, son: Clara Amelia Yaryura Paulino, sugerente general de Administración y Control de Riesgos; Vilma A. Pérez Díaz, sugerente general de Administración y Finanzas; Marjorie Castillo Tezanos, subgerente general Legal; Lucía Martínez Javier, gerente de Auditoría Interna; Carmen Maribel López Llano, gerente de gestión de Capital Humano; María del Carmen Sancho López, secretaria general; e Iluminada Esther Hernández Medina, subgerente general de Banca de Consumo.

La última calificación de riesgo que le hizo Feller Rate es de julio de 2015. En esa oportunidad la solvencia la ubicó en A, manteniéndola a pesar de que el mismo informe detalla que los activos totales venían en una pendiente, al pasar de RD$13,995 millones en 2013, pasando por RD$11,806 millones en 2014, hasta ubicarse en RD$11,202 millones a junio de 2015.

Valoración

Las perspectivas también se mantuvieron estables, pero sustentadas en la garantía subsidiaria e ilimitada que entrega el Estado dominicano a todos los valores emitidos por la entidad. Sin embargo, la calificadora consideró los riesgos asociados al proceso de transición que atravesaba en esa oportunidad y el bajo nivel de actividad de los últimos años.

“También incluyen la importante proporción de activos improductivos dentro de su balance y el deterioro de su perfil financiero”, detalla el informe de Feller Rate. La entidad no ha sido lanzada oficialmente, a pesar de tener más de un año.

Funciones del Bandex

El Bandex, según la legislación que le da vida jurídica, recibirá recursos de instituciones internacionales en condiciones blandas para canalizarlos a los productores a través de entidades de intermediación financiera a bajo costo y recibirá recursos de terceros para colocarlos directamente a los exportadores.

Además, tendrá un capital mixto y arrancará con RD$1,000 millones hasta llegar a RD$3,000 millones en dos años, al tiempo que podrá emitir bonos por RD$5,000 millones. La nueva ley establece que será una institución de intermediación financiera pública de fomento, de carácter accionario y capital mixto, con personalidad jurídica y administración autónoma, que contará con las garantías subsidiarias e ilimitadas del Estado.

Feller Rate destaca que a pesar de que el banco disminuyó su tamaño, mantuvo una estructura intensiva de costos derivados en indicadores de eficiencia desfavorables. Destaca que en los últimos años, los gastos operativos fueron superiores al margen financiero total, pues a junio de 2015 el gasto de apoyo sobre los activos totales fue de 4%.

Etiquetas: BandexexportacionesGuarocuya Félix
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Comercio

Zonas francas aportan el 77.1% del crecimiento de las exportaciones de los primeros cinco meses del 2022

5 agosto, 2022
Noticias

Jóvenes Empresarios resaltan el rol de las exportaciones en el crecimiento y el desarrollo sostenido de la República Dominicana

20 julio, 2022
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.
Comercio

ProDominicana: Exportaciones de mercancías alcanzaron US$6,305.2 millones en enero-junio del 2022

17 julio, 2022
exportaciones de banano
Comercio

¿Cuáles provincias dominicanas son las que más exportan?

6 julio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)
Industria

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022
Exportaciones
Mercado global

China supera a Estados Unidos como principal destino de exportaciones andinas en 2021

24 junio, 2022

Últimas noticias

Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022
Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El primer año de gestión de Luis Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!