• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia y Arabia Saudí logran histórico acuerdo para estabilizar precios petróleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 septiembre, 2016
en Energía
0
rusia y arabia saudí acuerdo petróleo

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz al Saud, reunidos en febrero pasado en Moscú.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Rusia y Arabia Saudí, los dos mayores productores mundiales de petróleo, acordaron este lunes durante la cumbre del G20 cooperar en la estabilización de los precios del crudo.

Ambos países “reconocieron la necesidad de frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo que ejerce un impacto negativo en el crecimiento económico global y en la estabilidad a largo plazo”, señala la declaración conjunta.

Rusos y saudíes, que fueron incapaces en abril de ponerse de acuerdo para congelar la extracción de crudo, acordaron “actuar conjuntamente o en cooperación con otros productores de petróleo”.

También se pusieron de acuerdo en crear un grupo de trabajo que se ocupará de “controlar los principales indicadores del mercado petrolífero y elaborar recomendaciones sobre las medidas y acciones conjuntas para garantizar la estabilidad del mercado”.

Además de las medidas conjuntas, las dos potencias energéticas cooperarán en la producción de tecnología y equipos, en particular en materia de perforación.

El mensaje destaca que ambos países -Arabia Saudí es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia está fuera de ese cartel- tienen una especial responsabilidad, ya que aportan más del 21% del petróleo que se consume en el mundo.

Seguidamente, el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak, no dudó en destacar la importancia histórica del acuerdo de coordinación para “garantizar la estabilidad en el mercado”.

“De hecho, hoy abrimos una nueva era en nuestra cooperación”, dijo Novak, quien reconoció que hace dos años que los países implicados, entre ellos Venezuela, intentan “equilibrar” el mercado.

Subrayó que ambos países cuentan con “instrumentos concretos” para influir en los precios, entre los que destacó la congelación de la extracción, aduciendo que es el método más eficaz.

En la cumbre celebrada a mediados de abril pasado en Doha, en la que participaron los miembros de la OPEP y otros seis exportadores, no se pudo lograr un consenso para la congelación de la producción, fracaso del que varios países culparon a los saudíes.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, subió más de un 2% este lunes en Londres a raíz del acuerdo de cooperación para estabilizar los precios, según indicaron los expertos.

El Brent cotizaba al mediodía en el International Exchange Futures a 48 dólares el barril, un 2.7% más que en la apertura de la sesión, cuando estaba a 46.71 dólares.

Etiquetas: Arabia SaudíCumbre G20petróleoRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas baja un 4% y cierra en 90.66 dólares el barril

3 agosto, 2022
precios del petroleo covid 19
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en 94.42 dólares el barril

2 agosto, 2022
Alemania
Mercado global

Rusia recorta flujo de gas a Alemania al 20% de la capacidad del Nord Stream

27 julio, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 1.8% y cierra en 94.98 dólares el barril

26 julio, 2022
Petróleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas sube un 2.1% y cierra en 96.70 dólares el barril

25 julio, 2022
Bandera de Rusia
Mercado global

Rusia prevé una recesión de entre el 4% y 6% este año, menor de la esperada

22 julio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!