• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Generación de divisas y estabilidad macroeconómica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 septiembre, 2016
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana ha venido incrementando la generación de divisas de manera constante en los últimos años. Sin embargo, no es suficiente. La expansión económica ha sido tan acentuada que la demanda apunta a ser mayor.

Resulta un imperativo que el país asuma con responsabilidad este tema. Apostar al conocimiento como herramienta para generar riquezas, partiendo de los sobrados ejemplos que hay en Asia, debe incluirse en la agenda económica dominicana.

La Asociación de Industrias (AIRD) ha considerado fundamental incrementar la generación de divisas como forma de reducir el déficit de cuenta corriente y de evitar que se incremente el endeudamiento externo. Los industriales temen que se llegue a un punto en que se ponga en riesgo la estabilidad macroeconómica de la que goza el país. Tomar previsiones es de inteligentes.

Campos De Moya, en su calidad de presidente de la AIRD, fue lo suficientemente explícito al expresar la preocupación del sector privado al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, de aprovechar la estabilidad macroeconómica de que goza el país, pero consideró que se trata de un ciclo que debe aprovecharse para llevar a nuevos niveles la productividad del sector industrial dominicano, así como el monto de las exportaciones.

Los industriales tienen razón. Si bien ha habido un incremento en la generación de divisas a través del turismo, la inversión extranjera y las remesas, no menos cierto es que las exportaciones nacionales y de zonas francas están en un período difícil. El desarrollo de la industria y del conocimiento productivo es fundamental para lograr la sostenibilidad que garantiza estabilidad en el tiempo.

“El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo juega y debe seguir jugando un papel clave: la realización continua de investigaciones que permiten elaborar propuestas de políticas que contribuyan en hacer de la industria nacional la principal bandera de la generación de divisas, de empleos de cada vez mayor valor agregado y, por lo tanto, de mayor bienestar social”, sostuvo De Moya.

Poner atención a tiempo evita grandes crisis. Tal y como publicáramos en la edición pasada, los esfuerzos que ha realizado el Gobierno para mantener la disciplina fiscal y mejorar las recaudaciones fiscales no han sido suficientes para financiar el presupuesto de gastos y las demandas sociales del país. Las demandas sociales crecen como espuma, pero en el horizonte cercano no se divisan planes para fortalecer el apartado productivo, que sí es un generador de oportunidades.

La deuda pública consolidada representa más de la mitad del PIB. Las advertencias del Fondo Monetario Internacional en este sentido son muy conocidas. Para pagar hay que generar divisas, pero desarrollando el potencial que tiene República Dominicana. En el mundo hay muchos espejos en los cuales se puede mirar este país.

Los industriales también indicaron que es importante sostener la equidad tributaria y continuar la lucha contra el contrabando, falsificación e informalidad de bienes, así como la lucha contra la evasión de impuestos. Hay que hacerles caso, más que como empresarios, como dominicanos que confían en la estabilidad macroeconómica a través del tiempo.

Etiquetas: Economía dominicanaEditorialEstabilidad macroeconómicageneración de divisas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
De manera anualizada, el índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 9.6% es decir, muy cerca de superar los dos dígitos.
Reportajes

La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

24 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez
Finanzas

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022
Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022
Editorial

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York
Finanzas

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!