• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro: Los precios “justos” del barril de petróleo deben superar los 70 dólares

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 octubre, 2016
en Energía
madurowec

"Mañana va a haber una importante reunión y aspiramos que salga una declaración que siga afirmando este camino", subrayó el mandatario.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este martes en Estambul que los precios “justos” para el barril de crudo deberían superar 70 dólares y expresó su confianza en un pronto “consenso” entre los productores de crudo para lograr la estabilidad del mercado petrolero.

“Los precios justos, realistas (…) deben estar por encima de los 70 (dólares el barril)”, dijo Maduro a un grupo reducido de medios, entre ellos Efe, al margen del XXIII Congreso Mundial de la Energía en Estambul.

El mandatario venezolano recordó que los precios del petróleo por encima de 70 dólares por barril habían sido ya “asimilados por la economía” mundial en años anteriores (entre 2010 y mediados de 2014) y “ayudan al funcionamiento inclusive de los metabolismos financieros”, pues “hace falta que funcionen con suficiente flujo para que las economías del mundo mantengan un ritmo de permanente crecimiento”.

Maduro expresó su confianza en que mañana varios países productores de crudo reunidos en Estambul publiquen una declaración conjunta que suponga un avance hacia un pacto para ayudar a estabilizar el mercado petrolero y elevar los “petroprecios”.

“Mañana va a haber una importante reunión y aspiramos que salga una declaración que siga afirmando este camino”, subrayó.

“Va a haber un conjunto de reuniones entre hoy y mañana que deben ir consolidando el consenso petrolero”, dijo el presidente venezolano.

Explicó que su país ha propuesto al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Sanusi Barkindo, en un encuentro que mantuvo con él durante el citado congreso, “un acuerdo de seis meses que va a ser la base” de un pacto ulterior, “con una nueva fórmula para una estabilidad al menos para diez años”.

Maduro reiteró la necesidad de una recuperación de los precios del crudo, que desde mediados de 2015 cayeron un 55% debido a una abundante oferta, para “invertir en tecnologías nuevas de exploración, de explotación, en tecnologías que se suman al acuerdo del cambio climático”.

“Los precios bajos y la inestabilidad el mercado no benefician a nadie en el mundo”, insistió.

Aludió también al anuncio que hizo ayer el presidente de Rusia, Vladímir Putin, de que su país, que a diferencia de Venezuela no es miembro de la OPEP, está dispuesto a adherirse a un pacto para congelar, o incluso reducir, la oferta mundial de petróleo con el fin de apuntalar los precios.

Asimismo, Azerbaiyán, tampoco integrante de la OPEP, “ha tomado la decisión de congelar la producción petrolera. Son señales muy claras de que el nuevo consenso empieza a funcionar”, destacó Maduro.

“Afortunadamente ya tenemos la base de un nuevo consenso”, insistió el presidente, y precisó que en Estambul el ministro venezolano de Petróleo y presidente de la compañía estatal PDVSA, Eulogio del Pino, participará mañana en una reunión con sus homólogos de Rusia y Arabia Saudí (miembro de la OPEP), así como de otros países productores.

La OPEP alcanzó el pasado 28 de septiembre en Argelia un preacuerdo para reducir sus extracciones conjuntas en cerca de un millón de barriles diarios, hasta un nivel de entre 32.5 y 33 millones de barriles diarios a lo largo de 2017.

Ese pacto, cuyo anuncio ha impulsado al alza a los precios del crudo en las últimas dos semanas, debe aún ser sancionado en la reunión ordinaria de la OPEP del 30 de noviembre en Viena, y requiere que los socios logren ponerse de acuerdo sobre los topes individuales de producción de cada uno.

La OPEP aspira además a que otros productores ajenos a la organización se sumen al esfuerzo de limitar sus extracciones.

Los precios del crudo reaccionaron ayer con subidas en torno al 3% a la noticia de que Rusia estaría dispuesta a hacerlo.

Etiquetas: Nicolás Maduropetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023
barril petroleo hombre
Mercado global

La AIE confía en un mercado bien aprovisionado en crudo en el primer semestre

15 febrero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia reduce “voluntariamente” su producción de crudo en 500,000 bd en marzo

10 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!