• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB británico creció un 0.5% tras el voto favorable al brexit

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 octubre, 2016
en Mercado global
brexit phillip hammond

El ministro de Economía, Philip Hammond, ha eliminado el objetivo del anterior Gobierno conservador de eliminar el déficit presupuestario en 2019-20 y ha indicado que, en cambio, prevé aumentar la inversión pública.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l producto interno bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0.5% en el tercer trimestre del año, más de lo esperado, después del voto favorable al brexit en el referéndum del pasado 23 de junio, según un análisis preliminar difundido por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El crecimiento del PIB británico en el trimestre de julio a septiembre es inferior al de los treses meses precedentes, que fue del 0.7%, pero supera las expectativas de los analistas, que habían predicho un 0.3%.

En términos interanuales, el PIB británico creció un 2.3% en el periodo, comparado con el tercer trimestre de 2015.

El PIB se vio impulsado en los tres meses posteriores a la consulta, en la que los británicos votaron a favor del brexit, la salida de la Unión Europea (UE), por el buen rendimiento del sector clave de los servicios, que aportan un 78% a la economía nacional.

En especial, obtuvieron buenos resultados el sector de cines, con el estreno en julio de Ghostbusters, Jason Bourne, The BFG y Star Trek Beyond, y las industrias de transporte, almacenamiento y comunicación, precisó la ONS.

Al presentar el primero de sus tres cálculos estadísticos sobre la evolución del producto interior bruto, el organismo sostuvo que “la pauta de crecimiento sigue sin verse en general afectada por el referéndum sobre la UE”.

La Oficina señaló que “el buen rendimiento del sector de los servicios ha compensado las caídas en otros sectores”.

En el trimestre de julio a septiembre, el sector servicios creció un 0.8%, en contraste con la caída en otros tres importantes grupos económicos: la construcción, que bajó un 1.4% -su mayor descenso desde 2012-, la agricultura, que cedió un 0.7%, y la producción industrial, que descendió un 0.4%.

Estos datos podrían cambiar cuando la ONS presente en unos meses su cálculo definitivo correspondiente al trimestre, que incorporará toda la información disponible de los sectores productivos.

Tras el voto favorable al brexit en el plebiscito, el Banco de Inglaterra ha introducido medidas para estimular la economía, como más financiación para los bancos y una rebaja de los tipos de interés hasta el actual mínimo histórico del 0.25%.

Por su parte, el ministro de Economía, Philip Hammond, ha eliminado el objetivo del anterior Gobierno conservador de eliminar el déficit presupuestario en 2019-20 y ha indicado que, en cambio, prevé aumentar la inversión pública a partir de 2017.

Etiquetas: BrexitPIB británicoReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La inflación británica vuelve a subir y se sitúa en el 10.4%

22 marzo, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Tesorería Reino Unido
Mercado global

El PIB británico repuntó en enero con un aumento del 0.3%

10 marzo, 2023
Bandera, banderas de Irlanda
Mercado global

Reino Unido y la Unión Europea, más cerca de un acuerdo sobre Irlanda del Norte

25 febrero, 2023
Libras esterlinas
Mercado global

El Gobierno británico estudia una subida salarial del 5% para acabar con las huelgas del sector público

22 febrero, 2023
El exprimer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.
Mercado global

Johnson ve un “gran error” renunciar a medidas unilaterales en Irlanda

19 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!