• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diandino explica que el Metro ha transportado 350 millones de pasajeros

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 diciembre, 2016
en Noticias
diandino pena habla a diputados

Diandino Peña resaltó los beneficios del Metro en la ciudadanía.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, reveló que más de 350 millones de pasajeros se han beneficiados del servicio que ofrece el Metro de Santo Domingo.

Dijo que además de confortable y seguro, el Metro ofrece ahorros económicos a los asalariados, entre un 25 a 30 por ciento, al utilizar su servicios.

Dijo que el Gobierno, solo por la vía del Metro, ahorra a los salarios de los ciudadanos que utilizan este servicio unos 1,200 millones de pesos.

Indicó que solo por vía de prevención de accidentes el Estado se ahorra, a través de este sistema de trasporte, unos 75,000 millones de pesos anuales.

Estos beneficios fueron planteados por Peña a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para justificar la necesidad de la aprobación de dos proyectos de resolución aprobatoria de líneas de créditos, y un contrato de préstamo, para terminar la extensión de la segunda línea del Metro.

Estos contratos, suscrito por el Estado Dominicano con tres entidades bancarias diferentes, y aprobado ya en el Senado de la República, tienen un monto en total de 124 millones 400 mil euros y ahora son analizados por esa comisión que dirige el diputado Ramón Cabrera.

Diandino Peña le explicó a la comisión que la obra en parte civil está concluida en un 95%, y le indicó que ahora le falta la parte que tienen que ver con la compra y equipamiento de los trenes.

Argumentó que su conclusión dependerá de la agilidad con que el Congreso Nacional apruebe sus financiamientos.

El primer proyecto de resolución aprobatoria corresponde al Convenio de Línea de Crédito Metro de Santo Domingo, suscrito el 8 de abril de 2016, entre la República Dominicana y el Banco Santander, S.A., por un monto de EU€$42,012,926.4.

También el proyecto de resolución aprobatoria del contrato de préstamo No.LPI-001-2014, suscrito el 29 de enero de 2015, entre el Estado dominicano y el Consorcio EURODOM2, por un monto de EU€49,891,628.28, para realizar los trabajos de suministro e instalación de los equipos electromecánicos para las infraestructuras ferroviarias de la Línea 2-B, tramo: San Vicente de Paul (Puente Francisco del Rosario Sánchez – carretera Mella).

Además el proyecto de resolución aprobatoria del Convenio de Línea de Crédito Alstom para el Metro de Santo Domingo, suscrito el 15 de julio de 2016, entre la República Dominicana y el Banco Santander, S.A., en calidad de agente, por un monto de EU€32,496,541.08.

Agregó que la comisión estudió un contrato de préstamo por un monto de 50 millones de dólares para el financiamiento del Programa de Apoyo a la Gestión de Procesos del Ministerio de Hacienda.

“En estos encuentros que hemos sostenidos con los funcionarios es para que nos expliquen y den su opinión sobre el impacto en el Presupuesto del Estado y los gastos en general que pueden tener estas líneas de créditos, que pueden ser presentado un informe al pleno en la próxima semana”, explicó.

En tanto que el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, explicó que el contrato de préstamos por 50 millones de dólares complementa el presupuesto del año 2016, también con tasa reducida de un 2%, con recursos que entran antes de final de año, si cuentan con la anuencia de la Cámara de Diputados.

Etiquetas: Metro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez
Reportajes

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

25 febrero, 2023
Metro, tren, vagones
Noticias

El Gobierno planea extender el metro hasta Los Alcarrizos y Los Mameyes

28 enero, 2021
santo domingo norte
Noticias

El metro y el teleférico modifican sus horarios debido al toque de queda

16 diciembre, 2020
Metro, tren, vagones
Noticias

El metro y el teleférico modifican sus horarios a raíz del toque de queda

21 julio, 2020
Estación_teleférico_Santo_Domingo
Noticias

El metro y el teleférico modifican sus horarios a raíz del toque de queda

20 julio, 2020
dsc 8072
Noticias

El Gobierno suspende el Metro, Teleférico, Omsa y autobuses de sindicatos

20 marzo, 2020

Últimas noticias

Barcos pesqueros vistos desde el aire, Argentina

Una flota de barcos pesqueros “invade” cada día las costas de Argentina

21 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!