• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La empresa Odebrecht revela que su representante en RD recibió y pagó sobornos

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 enero, 2017
en Noticias
0
jean alain rodríguez (3)

Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La constructora brasileña Odebrecht reveló que su representante comercial en República Dominicana fue quien recibió y distribuyó los 92 millones de dólares que pagó en sobornos para acceder a contratos millonarios a lo largo de casi dos décadas en el país caribeño.

Así lo informó el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, tras practicar un largo interrogatorio al gerente general de Odebrecht en el país, Marcelo Hofke, quien le confesó que el empresario Ángel Rondón supuestamente habría sido el responsable de pagar los sobornos.

“Aunque no quedamos satisfechos por el hecho de que no obtuvimos los nombres de las personas que habrían recibido los sobornos, sí recibimos valiosa información, como la que asegura que el empresario Ángel Rondón fue quien distribuyó esos pagos, por lo que de inmediato le citamos para que visite mañana nuestro despacho”, dijo Rodríguez en rueda de prensa.

El jefe del Ministerio Público local dijo, además, que solicitó una medida cautelar para que la constructora brasileña no pueda concertar ningún nuevo contrato en el país, hasta tanto se concluyan las investigaciones de este caso.

Asimismo, informó que dio un plazo de tres días para que el gerente de Odebrecht en el país le remita la lista de los acuerdos que reposan en Brasil, donde supuestamente figuran los nombres de los funcionarios locales que habrían recibido sobornos.

“Garantizamos que todo aquel que recibió soborno, no importa el partido, el Gobierno, ni el rango, será sometido a la Justicia; queremos dejar bien claro esto”, afirmó el procurador, al tiempo de precisar que su único compromiso es con la Justicia y con los dominicanos.

Rodríguez también explicó que la investigación en torno a los sobornos tiene “diversos vértices y múltiples manifestaciones” y que se investigan los 17 contratos que ejecutó Odebrecht en el país desde 2001 hasta la fecha.

Las instituciones locales que concertaron esos contratos son el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

El gerente general de Odebrecht en República Dominicana, Marcelo Hofke, no se presentó a la conferencia de prensa.

Las declaraciones del procurador general de Justicia se produjeron horas después de que el presidente dominicano, Danilo Medina, nombró una comisión encargada de indagar todo lo relativo al contrato de adjudicación que obtuvo Odebrecht para construir dos plantas a carbón en el país.

Esa licitación se produjo en 2013 durante el primer período de Gobierno de Medina, quien fue reelegido en mayo pasado por otros cuatro años. Ese contrato está a cargo de la Cdeee.

Odebrecht es investigada en Brasil, Estados Unidos, Latinoamérica y África desde antes de admitir que pagó millonarias sumas en sobornos para lograr adjudicarse contratos de múltiples obras de infraestructuras.

Etiquetas: Ángel RondónJean Alain RodríguezMarcelo HofkeOdebrecht
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

odebrecht
Noticias

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Imagen corporativa de  Novonor, el nuevo nombre que asumirá la constructora brasileña Odebrecht. | Europa Press.
Mercado global

Odebrecht cambia su nombre a Novonor

19 diciembre, 2020
odebrecht
Mercado global

Odebrecht prioriza recuperar negocio en Perú, República Dominicana y Panamá

20 noviembre, 2020
angel rondon 1
Noticias

Rondón cuestiona a fiscalía por excluir a Punta Catalina del caso Odebrecht

19 noviembre, 2020
angel rondon 2
Noticias

Ángel Rondón recibió 1,000 millones de pesos de Odebrecht, según acusación

12 noviembre, 2020
odebrecht
Noticias

El Gobierno rompe relaciones contractuales con Odebrecht

5 octubre, 2020

Últimas noticias

OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022
BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!