• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los empresarios reclaman la suspensión del reglamento sobre registro inmobiliario

Pablo García Por Pablo García
19 enero, 2017
en Noticias
0
dsc 3003

Pedro Brache, presidente del Conep, encabezó la lectura de la posición empresarial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, afirmó este jueves que la resolución de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que aprueba el “Reglamento para la desjudicialización, deslinde y procedimientos diversos” afectará la seguridad jurídica del país.

Al calificar como contradictorio el reglamento, Brache pidió la suspensión inmediata de la resolución 3642-2016, la cual, según la SCJ, busca facilitar la aplicación de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus reglamentos.

“Aprobaron algo muy distante a lo acordado (con la SCJ). El reglamento permite producir cambios en planos de mensura sin que los titulares lleguen a enterarse”, explicó.

El empresario, que habló en representación de varias asociaciones empresariales, sostuvo que en lugar de solucionar problemas de mensuras catastrales, la medida es contradictoria.

“El referido Reglamento abre una puerta a nuevos problemas en la Jurisdicción Inmobiliaria. Además, afecta tanto a los sectores productivos en sus inversiones inmobiliarias como a cualquier particular, por lo que urge suspenderlo inmediato”, declaró.

El titular del Conep indicó que hasta que no se corrijan los errores del reglamento, este debe ser suspendido.

Etiquetas: empresariosRegistro Inmobiliariosuprema corte de justicia
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

El Presidente 
Luis Abinader
 participó en una reunión de negocios con empresarios argentinos para la promoción del comercio e inversiones, bajo la coordinación del Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, 
Santiago Cafiero. | Fuente externa.
Mercado global

Abinader mantiene encuentro con empresarios al iniciar visita a Argentina

9 marzo, 2022
Córdobas
Mercado global

Empresarios y sindicatos acuerdan elevar salario mínimo de Nicaragua un 7%

3 febrero, 2022
Empleados, oficinas
Laboral

Empresarios consideran que variante ómicron no afectará productividad laboral pese a aumento de casos

6 enero, 2022
Entrevista

Registro Inmobiliario tramita más de 1,400 solicitudes por día

22 octubre, 2021
suprema corte de justicia mensuras superpuestas
Noticias

Comercios deberán exigir identificación a quienes paguen con tarjetas

18 octubre, 2021
Insolvencia empresas
Mercado global

CEAPI y la OMT acuerdan impulsar el espacio empresarial iberoamericano a través del turismo

27 septiembre, 2021

Últimas noticias

Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!