• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alicia Bárcena ante la Celac: Pobreza aumenta a 175 millones de personas en América Latina

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 enero, 2017
en Noticias
0
cepal: a.latina crecerÁ un 4,7% este aÑo pero se desacelerarÁ al 4,1% en 2012

Alicia Bárcena, en foto de archivo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pobreza aumentó de 168 millones de personas a 175 millones en Latinoamérica, según datos divulgados este martes por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

Bárcena ofreció estos datos durante una conferencia que dictó a los cancilleres de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que celebran este martes una reunión en la localidad dominicana de Bávaro, este dominicano, previo a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del organismo.

De acuerdo con la ejecutiva de la Cepal, la pobreza pasó del 28.2% al 29.2%, es decir, un punto porcentual.

En tanto, el número de indigentes aumentó de 70 millones a 75 millones.

Ante este panorama, precisó, “hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presunto de los gastos sociales”.

Durante una presentación sobre el “Panorama Económico y Social de América Latina y el Caribe 2017”, Bárcena se refirió al desempleo, que también ha aumentado, sobretodo en Suramérica.

“Los asalariados se han venido abajo en un 0,2 % y los de cuenta propia han aumentado un 2,7 %”, precisó.

Por su lado, el salario real ha aumentado un 1 % “pero a veces no corresponde con los grados de inflación”, añadió.

Por otro lado, Bárcena precisó que la economía en la región tendrá un leve repunte de 1,3 %, empujado principalmente por el dinamismo de las economías de la República Dominicana, Panamá y San Cristóbal y Nieves.

En su conferencia, la secretaria ejecutiva de la Cepal también se pronunció sobre la nueva realidad en la zona tras la llegada la semana pasada a la Presidencia estadounidense de Donald Trump, que ha generado incertidumbre.

En ese sentido, señaló, que la integración en estos momentos “es más importante que nunca” y propuso a El Salvador, que asumirá mañana la presidencia temporal de la Celac, una reunión en el primer semestre de este año para analizar el impacto que podría tener en América Latina y el Caribe las eventuales acciones de Trump.

“Ante la incertidumbre creo que la integración es más necesaria que nunca. Es muy importantes que encontremos esas cadenas productivas que nos puedan integral”, indicó.

Bárcena expresó la preocupación de la Cepal en temas como el cambio climático, el comercio y la desigualdad social, así como la evasión y la elusión fiscal, que representa, afirmó, cerca del 6,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) total.

La conferencia de la secretaria ejecutiva de la Cepal forma parte de la agenda que desarrollan hoy los cancilleres de la Celac en Bávaro, que acogerá esta noche la V Cumbre presidencial.

La Cumbre concluirá mañana con la firma de la Declaración de Punta Cana y con el traspaso por parte de la República Dominicana a El Salvador de la presidencial pro témpore del organismo regional.

A la cumbre asistirán el presidente de Cuba, Raúl Castro, que visitará por primera vez República Dominicana, así como los de México, Enrique Peña Nieto; Venezuela, Nicolás Maduro; Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa, y Nicaragua, Daniel Ortega, según la Cancillería dominicana.

Completan el listado los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, Haití, Jocelerme Privert; Dominica, Charles A. Savarin; y Guyana, David Granger.

La Celac está integrada por todos los países de América, excepto EE.UU. y Canadá.

Etiquetas: CELACCepalPobreza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Según expertos hay municipios  de República Dominicana con el 80% de su habitantes obesos por mala alimentación. | Lésther Álvarez
Laboral

Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

12 agosto, 2022
Los subsidios consisten en la entrega de bonos a familias para disminuir la pobreza.
Finanzas

Programas de subsidios sociales deben ser monitoreados

25 julio, 2022
pobreza rd 1440x810
Mercado global

Centroamérica, reino de la pobreza y la desigualdad social

19 julio, 2022
Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

La inflación empuja a la pobreza a 71 millones de personas en solo tres meses

7 julio, 2022
ingresos tributarios
Mercado global

Cepal pide mejorar recaudación fiscal para afrontar crisis en Latinoamérica

13 junio, 2022
Mujeres pobreza
Mercado global

Guerra en Ucrania disparará pobreza en Latinoamérica al 33.7%, según Cepal

6 junio, 2022

Últimas noticias

Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022
Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El primer año de gestión de Luis Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!