• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece el crédito a la industria energética de Panamá

Capital Financiero Por Capital Financiero
31 enero, 2017
en Capital Financiero
aes panama

El crédito aumentó en más de US$400 millones en 2016.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a generación y producción de electricidad en Panamá se ha convertido en el salvavidas del crédito a la industria y ha logrado que este renglón bancario no registre bajas significativas.

De acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), para el mes de septiembre del año 2016, el crédito a la industria de energía registró un total de $2,409 millones.

Ese total representa un aumento de $409 millones respecto al mismo período del año 2015 cuando la suma alcanzó $2,000 millones.
Aunque se registra un monto positivo, esta cifra resulta engañosa, ya que prácticamente todo los sectores que componen el crédito a la industria mostraron una baja respecto al año 2015, registrando en conjunto una caída acumulada de $165.6 millones, salvo la generación y producción de electricidad y alimentos, bebidas y tabaco.

Según las cifras de la SBP, hasta septiembre de 2016 la producción y generación de electricidad mantenía créditos por $1,219 millones, un aumento de $528.2 millones respecto a los $690.8 millones que mantenía a septiembre del año 2015.

El otro renglón que mantuvo un crecimiento positivo, de acuerdo con la SBP, fue el de alimentos, bebidas y tabaco, que registró un aumento de $45,8 millones, pasando de $388.3 millones en septiembre de 2015 a $434.2 millones a septiembre de 20116.

Para el presidente de la generadora AES Panamá, Miguel Bolinaga, el financiamiento bancario es muy importante para los proyectos de generación de energía eléctrica, debido a que estos requieren de una gran cantidad de capital para su construcción.

Tasas competitivas

El presidente de AES Panamá citó como ejemplo que de los $6,000 millones que se han invertido en el sector eléctrico del país en los últimos años, $5,000 millones corresponden al sector de generación.

“Para una empresa como AES que tiene presencia en más de 18 países es muy importante conseguir un financiamiento a tasas competitivas para poder crecer y en Panamá hemos podido lograr créditos a excelentes costos con la banca”, precisó Miguel Bolinaga.

Para el resto de los sectores industriales la situación no ha sido tan alentadora. La industria de petróleo y derivados tampoco escapó de la baja en los créditos bancarios.

Archivado en: Capital FinancieroPanamá
Capital Financiero

Capital Financiero

Otros lectores también leyeron...

autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Canal de Panamá.
Mercado global

Panamá, el futuro “hub” de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Biviana Riveiro D., directora ejecutiva de ProDominicana. | Fuente externa.
Noticias

Empresas dominicanas exponen sus productos en Expocomer 2023 en Panamá

28 marzo, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392