• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agropecuario dominicano: Su aporte al PIB se mantiene estable

Pablo García Por Pablo García
28 febrero, 2017
en Agricultura
sector agropecuario rd

El crecimiento del sector fue de 9.6% en 2016, de acuerdo al Banco Central. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a ponderación del sector agropecuario dominicano dentro del producto interno bruto (PIB) se ha mantenido estable durante los últimos cinco años, aunque con pequeñas fluctuaciones.

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central (BC), desde 2012 a septiembre de 2016 los aportes de la producción agropecuaria al PIB han sido de entre un 5.1% y un 5.4%.

En cuanto al crecimiento, el sector registró de enero a septiembre del pasado año un aumento de un 10.6%.

De los últimos cinco años, solo en 2013 (5.1%) y el 2014 (5.1%) fueron dos períodos con igual ponderación dentro del producto interno bruto de la agropecuaria.

Mientras que en 2012, 2015 y hasta septiembre de 2016, el BC registró que la producción nacional de bienes comestibles tuvo una ponderación de 5.4%, siendo la parte agrícola la de mayor aportes.

Sin embargo, aunque en el período analizado el aporte de la agropecuaria al PIB dominicano se ha mantenido estable, las estadísticas de la entidad bancaria reflejan una merma de 1.1 puntos porcentuales si ese compara 2007 con 2012.

Explicación

“En la década de los ochenta, la estructura productiva del país sufrió una transformación y dejó de estar basada en la producción y exportación de bienes agrícolas primarios para orientarse a los servicios”, explica la “Propuesta para el desarrollo integral del sector agropecuario de República Dominicana”, elaborado por el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf).

sector agropecuario pibAgrega que “esto explica la notable reducción del sector dentro de la participación porcentual del producto interno bruto, que en la década de los setenta llegó a representar más del 20% de la producción nacional, mientras que en 2009 era apenas del 2.9%”.

En 2007 la ponderación de la agropecuaria dentro del PIB fue de 6.5%, al año siguiente de 6.3%, en 2009 de 6.1%, en 2010 de 6.0% y 5.6% en 2011.

De los dos subsectores que componen la producción de alimentos, el agrícola es el que mayor aportes hizo al PIB de 2012 a 2016. Mientras la pecuaria, aunque no supera el 2% mantiene casi de forma constante sus aportes.

Esto se explica porque “la mayoría de las unidades productivas del país (62.6%) están dedicadas a actividades agrícolas, una quinta parte (20%) a la cría de animales; mientras que un 16.3% se dedica tanto a actividades agrícolas como a actividades pecuarias.

Menos del 1% se dedica a actividades como la siembra de árboles forestales o maderables, siembra de flores o plantas ornamentales, o a la siembra de árboles forestales o maderables y a la cría de animales, respectivamente”, según el Precenso Nacional Agropecuario, presentado el año pasado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Valor agregado

El valor agregado del sector agropecuario dominicano en 2012 fue de RD$128,291.5 millones, mientras que el año siguiente fue de RD$319,012 millones, un crecimiento de 148.6%, al incrementarse en RD$190,720.5 millones, de acuerdo a datos del Banco Central.

En tanto, los dos períodos siguientes, 2014 y 2015, el valor agregado de la agropecuaria fue de RD$341,584.1 millones y RD$385,564.5 millones, respectivamente.

Sin embargo, de enero a septiembre del año pasado el Banco Central registraba en RD$132,117.4 millones el valor agregado del campo dominicano.

Al presentar los resultados de la economía en 2016, el gobernador de Banco Central, Héctor Valdez Albizu, destacó el crecimiento interanual de 9.6% de la agropecuaria el pasado año, y explicó que el mismo fue impulsado por programas técnicos del Ministerio de Agricultura, las condiciones climáticas favorables durante gran parte del año y el apoyo financiero a través del Banco Agrícola, la Aseguradora Agropecuaria Dominicana y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario.

Archivado en: AgriculturaAgropecuariaPIBsector agropecuario
Pablo García

Pablo García

Otros lectores también leyeron...

Productos básicos como el maíz, la caña de azúcar y el caucho merecen más atención por parte de los responsables políticos. | Pixabay
Agricultura

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

29 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Mercado global

Claves económicas que marcarán la semana en América

29 mayo, 2023
El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.
Turismo

El sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5% de su PIB

23 mayo, 2023
En el caso de España, su PIB en el primer trimestre de este año fue de €298,958 millones. - Fuente externa.
Finanzas

España, entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB inferior al precovid

23 mayo, 2023
La producción del ajo y la cebolla moviliza todo un sistema de comercialización en República Dominicana. | Lésther Álvarez
Agricultura

Producción de ajo y cebolla: el dilema de los altos costos

23 mayo, 2023
Las empresas que estarán presentes en la Semana de la Agricultura Digital 2023 podrán exponer sus innovaciones tecnológicas. | Fuente externa.
Agricultura

Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

22 mayo, 2023

Últimas noticias

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023
Toyota y Honda, ambas de Japón, son las marcas más compradas en la nación caribeña, y representan el 30.2% y el 16.7% del total de automóviles. - Fuente externa.

Blanco, gris y azul lideran colores en parque vehicular dominicano

29 mayo, 2023
Jean Carlos Altuna. | Fuente externa.

Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392