• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

California, un bastión de resistencia contra Trump

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 marzo, 2017
en Mercado global
0
california contra trump

Protesta de jóvenes universitarios en California.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A punto de cumplirse 50 días de la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, California se ha erigido como uno de los principales focos de resistencia a las medidas del mandatario mostrando su oposición tanto por la vía política como con protestas en las calles.

En el estado más poblado de Estados Unidos (casi 40 millones de personas) la gran mayoría votó demócrata en las últimas elecciones presidenciales (8,8 millones apostaron por Hillary Clinton frente a 4,5 millones que dieron su confianza al republicano Trump), una primera muestra de que, en general, los californianos no comulgan con las ideas del magnate en temas como la migración o el cambio climático.

Esta semana se supo que Xavier Becerra, fiscal general de California y rotundo opositor a Trump, abrirá una oficina en Washington para dar batalla en terreno federal.

“Las decisiones que van a afectar a California se van a llevar a cabo en Washington, y creo que es importante que mi oficina tenga una presencia aquí”, dijo el fiscal al diario Los Ángeles Times, en una de las numerosas declaraciones de las autoridades californianas en contra de Trump en las últimas semanas.

A finales de enero, el gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, marcó el tono de resistencia en su discurso anual sobre la situación del estado.

“Que no quede ninguna duda: defenderemos a todos, a cada hombre, mujer y niño, que haya venido a California a buscar aun vida mejor y haya contribuido a la prosperidad de nuestro estado”, dijo Brown al subrayar que los inmigrantes son “una parte integral” de lo que es la entidad.

Según el censo de 2015, casi cuatro de cada diez californianos son de origen hispano, por lo que las controvertidas medidas migratorias de Trump son un tema de máxima preocupación en el estado.

La oposición al muro entre Estados Unidos y México, el rechazo al polémico veto migratorio a países de mayoría musulmana, o las críticas a las redadas que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en las últimas semanas predominan en la actualidad política de California.

La migración no es el único punto de choque con Trump, ya que los representantes políticos de California también se preparan ante una eventual ofensiva federal contra la lucha frente al cambio climático, la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA) o la legalización de la marihuana.

En declaraciones a Efe, el congresista demócrata de California Jimmy Gómez comentó que no le sorprendió el rechazo a Trump en su territorio: “Creo que la respuesta de California ha sido exactamente la que se podría esperar cuando te enfrentas a un asalto a nuestros valores”.

Gómez aseguró que “si hay un lado positivo” de las últimas elecciones es que las “indignantes acciones” de Trump han estimulado la participación política de personas que, en otras ocasiones, se quedaban al margen.

“Los californianos son ahora más conscientes que nunca de que votar importa y de que lo que pasa en Washington nos afecta localmente. A largo plazo, soy todavía optimista”, afirmó.

La resistencia contra Trump en California no llegó solo desde los círculos políticos, puesto que los ciudadanos, llamados por organizaciones de diverso signo, se echaron a la calle de manera masiva en varias ocasiones.

La más multitudinaria fue la “Marcha de las Mujeres”, que en Los Ángeles reunió a cientos de miles de personas un día después de la investidura de Trump, aunque también se han dado otras protestas en los aeropuertos o en defensa de los inmigrantes.

“California está mostrando lo que es: liderazgo verdadero alrededor de la defensa, honra y protección de su población inmigrante”, dijo a Efe Jorge-Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla).

En su opinión, California es un ejemplo de que “se pueden lograr cambios paulatinos” si la comunidad migrante “sigue peleando por sus derechos y sigue avanzando en su participación cívica”, aunque estas transformaciones requieran tiempo puesto que no se dan “de la noche a la mañana”.

En ese sentido, Cabrera abogó por continuar educando a los inmigrantes sobre sus derechos constitucionales frente al “caos, confusión y sufrimiento” que está patrocinando la administración Trump.

Con una realidad social muy diferente a la de los estados en los que triunfó el mensaje de Trump y con sus dos industrias más icónicas, Hollywood y Silicon Valley, enfrentadas al presidente, algunas voces en California llaman a la secesión con el movimiento conocido popularmente como “Calexit” (un juego de palabras con el “Brexit”, la salida británica de la Unión Europea).

Los defensores de esta campaña, que subrayan que California es la sexta economía del mundo, confían en llevar a cabo en 2019 un referéndum acerca de su independencia o continuidad en Estados Unidos.

Etiquetas: CaliforniaTrump
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

donald trump
Mercado global

Trump: Japón y EE.UU. han hecho un “gran progreso” hacia acuerdo comercial

26 mayo, 2019
ivanka trump en la bolsa de valores de lima
Mercado global

Trump destaca que barajó la posibilidad de colocar a Ivanka al frente del Banco Mundial

15 abril, 2019
trump
Mercado global

Trump cerrará la frontera la próxima semana si México no frena la inmigración ilegal

29 marzo, 2019
maduro venezuela
Mercado global

Maduro y refinerías de EE.UU., las grandes víctimas de las sanciones de Trump

30 enero, 2019
lopez obrador
Mercado global

López Obrador considera “asunto interno” amenaza de Trump de cerrar frontera

28 diciembre, 2018
donald trump
Mercado global

Trump se retirará del TLCAN para presionar al Congreso a aprobar el T-MEC

2 diciembre, 2018

Últimas noticias

exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!