• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Unión Europea apoya las Mypimes dominicanas con 550 millones de pesos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 abril, 2017
en Industria
0
temistocles montás

El ministro Temístocles Montás en el lanzamiento del programa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Temístocles Montás, dejó formalmente iniciado este martes el Programa de Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se implementará bajo la modalidad de gestión indirecta desde el MICM, con una contribución de 11 millones de Euros (RD$550 millones) por parte de la Unión Europea.

Montás destacó que el programa, de cuatro años de duración, dispone un fondo de 12.1 millones de euros (RD$580.8 millones), de los cuales 11 millones provienen del Fondo Europeo de Desarrollo y 1.1 millones de euros serán la contrapartida del gobierno dominicano, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.

En el acto estuvieron presentes Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en la República Dominicana; Antonio Vargas, director de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom); el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana; Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes y Neus Dolset, Secretaria General Interina del Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca), ambos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), entre otras personalidades.

Durante el acto de lanzamiento, celebrado en el Hotel Crowne Plaza del malecón de la capital, el titular del MICM explicó que el objetivo general es “incrementar la calidad productiva de las Mipymes para mejorar su competitividad en los mercados tanto interno como externo, especialmente hacia la Unión Europea y el Caribe, fomentando de esta manera un mejor aprovechamiento del Acuerdo de Asociación Económica suscrito por la República Dominicana en el marco de Cariforo”.

Asimismo, Montás estimó que el programa contribuirá a la implementación de la Política Nacional de Calidad, como una política del Estado dominicano, colaborando con las instituciones que conforman la Infraestructura Nacional de la Calidad, a través del fortalecimiento del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), y sus entidades rectoras, el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), el Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL), el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), así como al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), entre otras.

Manifestó que igualmente se brindará soporte a las Mipymes del país, con la finalidad de mejorar su calidad productiva y competitividad en los mercados nacionales e internacionales, realizando acciones específicas como la definición de la Política Nacional de Apoyo a las Mipymes, la implementación de reformas adicionales en materia de inclusión financiera, con énfasis en garantías mobiliarias y factoring y la puesta en operación de nuevos esquemas y herramientas que incentiven la asociatividad empresarial.

La nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM explica que de igual manera se trabajarán acciones para implementar mecanismos de producción más limpia en las Mipymes y para la implementación de sistemas de gestión enfocados en la obtención de certificaciones que le permitan acceder a nuevos mercados.

“El Programa aportará valor agregado de la conversión industrial de los productos agrícolas”, apuntó Montás, quien agregó que dispondrá de “una mayor especialización y tecnificación del manejo post cosecha, del conocimiento de los mercados externos y de los requerimientos técnicos necesarios para exportar”.

El ministro señaló que para fortalecer la implementación del Programa, se ha contratado la asistencia técnica internacional de la firma Consultora AECOM, “con un alto grado de experiencia en los temas a desarrollar, que acompañará a un equipo nacional que trabajará en el terreno con los beneficiarios directos del Programa”.

Confió en que los resultados de estas intervenciones llevarán a permitir que la Infraestructura Nacional de Calidad se encuentre prestando servicios públicos y privados, cumpliendo las Normas y Buenas Prácticas Internacionales, contribuyendo de esta forma a generar valor agregado a favor de los sectores productivos nacionales.

Montás informó que para garantizar el éxito de la ejecución del programa, “contamos con el apoyo entusiasta de todas las instituciones involucradas, así como de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del país, en la seguridad de que una plena y sensata ejecución del Programa redundará en favor de las Mipymes y de las instituciones de apoyo hacia una cultura de calidad, así como de un incremento de las exportaciones de la República Dominicana hacia mercados internacionales.

En la actividad hablaron el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, quien hizo la presentación del programa y el embajador de la Unión Europea, Alberto Navarro, que destacó el avance que el país ha ido logrando en el tema del fomento a la micro, mediana y empresa.

Etiquetas: Mypimes dominicanasTemístocles MontásUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | MATHIEU CUGNOT
Mercado global

La UE aprueba las nuevas reglas para evitar financiar más proyectos de energía fósil

16 mayo, 2022
comisión europea
Mercado global

Ministros de Exteriores de la UE intentarán impulsar el veto al petróleo ruso

15 mayo, 2022
union europea (fuente externa)
Mercado global

La UE sigue sin acuerdo para prohibir las compras de petróleo de Rusia

8 mayo, 2022
petroleo Brent
Mercado global

La Unión Europea intenta pactar este domingo las sanciones contra el petróleo ruso

7 mayo, 2022
Energia nuclear
Mercado global

La energía nuclear como opción europea para reducir la dependencia de Rusia

7 mayo, 2022
Mercado global

Empresas de UE y EEUU piden seguir reduciendo aranceles industriales

3 mayo, 2022

Últimas noticias

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!