• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el primer trimestre de la era Trump, Estados Unidos crece a su peor ritmo en tres años

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 abril, 2017
en Mercado global
trump regulaciones

El mandatario estadounidense asegura que mejorará la vida de los ciudadanos./Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía estadounidense avanzó a un ritmo anual del 0.7%, el más lento en tres años, en el primer trimestre de 2017, el periodo de arranque del Gobierno del presidente Donald Trump, que prometió impulsar el crecimiento con medidas como una agresiva reforma fiscal presentada esta semana.

El cálculo dado a conocer este viernes es el primero de los tres que publica el Departamento de Comercio de EEUU sobre la evolución trimestral del producto interior bruto (PIB).

El incremento del PIB a una tasa anual del 0.7% entre enero y marzo fue el más débil desde el primer trimestre de 2014 y supone una marcada ralentización con respecto al aumento del 2,1 % registrado de octubre a diciembre pasado.

El consenso entre los analistas era un incremento del PIB de alrededor del 1% entre enero y marzo, tras ese avance del 2.1% en los últimos meses del Gobierno del expresidente Barack Obama y el crecimiento del 1.6% con el que EEUU cerró el año 2016.

La debilidad del PIB en el primer trimestre del año se debió fundamentalmente a la brusca caída en el gasto de los consumidores, que representa dos tercios de la actividad económica del país y aumentó a un ritmo anual de apenas un 0.3% frente al 3.5% del periodo anterior.

Ese pobre avance del gasto de los consumidores entre enero y marzo fue el peor dato desde finales de 2009.

No obstante, los analistas prevén una recuperación del gasto en los próximos meses, dado que la debilidad en el primer trimestre se debió fundamentalmente a factores temporales como la caída en la ventas de vehículos y un invierno suave que redujo las compras de ropa y la demanda de calefacción.

En contraste con la ralentización del gasto, la inversión produjo cifras positivas en el primer trimestre, con un alza del 13.7% en la residencial y otra del 9.4% en la no residencial, según el informe.

El dato de crecimiento del 1.6% del PIB el año pasado fue el peor desde 2011 y siguió a incrementos del 2.4% y 2.6% obtenidos en 2014 y 2015, respectivamente.

Estados Unidos lleva 11 años consecutivos con crecimientos anuales del PIB inferiores al 3 %.

Trump ha prometido que la economía del país volverá a crecer de manera sostenida entre el 3% y el 4% anual bajo su mandato, que comenzó el pasado 20 de enero, aunque los pronósticos de organismos como la Reserva Federal (Fed) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) son más modestos por ahora, al menos para este año y el siguiente.

En su asamblea de primavera, celebrada este mes, el FMI elevó las previsiones de crecimiento para EEUU a un 2.3% este año y 2,5 % el próximo, pero a la vez alertó del peligro del auge de aislacionismo para el orden económico global y de que el alza en la confianza de los mercados financieros estadounidenses no está respaldada por los datos.

Al presentar esta semana el esperado plan de reforma fiscal de Trump, su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, reiteró que con él se podría conseguir ese crecimiento del PIB del 3% anual o más y que el objetivo es tenerlo aprobado por el Congreso para finales de año.

El plan fiscal de Trump incluye importantes recortes de impuestos para las empresas y reducción de tramos para los trabajadores, pero el Gobierno no ha ofrecido detalles sobre cómo será compensada la notable pérdida de ingresos más allá de que se pagará “por sí sola” con el crecimiento económico.

Según las primeras estimaciones, esa propuesta puede llevar al Gobierno federal a dejar de ingresar 2 billones de dólares a lo largo de 10 años.

Pese al dato decepcionante de la evolución del PIB en el trimestre, los expertos coinciden en que la economía estadounidense goza de buena salud, con un mercado laboral cercano al pleno empleo y una tasa de desempleo que quedó en marzo en el 4.5%, la más baja en una década.

Además, a pesar de la caída de los precios de un 0.3% en marzo, la inflación interanual está en el 2.4%, en línea con la meta del 2% de la Fed, el banco central estadounidense.

Tras la publicación del informe sobre el PIB, Wall Street abrió este viernes en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0.05% al inicio de las operaciones.

Etiquetas: crecimientoEconomía estadounidenseEra Trump
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ONU
Mercado global

La ONU rebaja al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial

25 enero, 2023
Pablo Girard y Vanessa González, ejecutivos en el país de KFC.
Noticias

Crecimiento de KFC en República Dominicana: 40 restaurantes y más de 1,000 empleos generados

29 diciembre, 2022
Bandera de Francia
Mercado global

El crecimiento del PIB de Francia se desaceleró en el tercer trimestre al 0.2%

29 octubre, 2022
video-streaming-getty
Mercado global

Las plataformas de ‘streaming’ buscan nuevas vías para seguir creciendo

5 septiembre, 2022
bandera estados unidos
Mercado global

La OCDE detecta ahora también signos de ralentización económica en EE.UU.

11 julio, 2022
Mercado global

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!