• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana busca en Madrid inversiones españolas en zonas francas

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 mayo, 2017
en Industria
0
dsc 6467

Temístocles Montás, ministro del MICM.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La República Dominicana busca inversiones españolas en sus zonas francas en diferentes sectores manufactureros y, a cambio, ofrece seguridad, un tratamiento arancelario ventajoso y acuerdos de libre comercio con acceso a cerca de novecientos millones de personas.

Ese es el mensaje que este lunes transmitió en Madrid el ministro de Industria Comercio y Mipymes (MICM), Temístocles Montás, que encabeza una misión comercial que integra a una treintena de empresarios de zonas francas de exportación.

Las zonas francas suponen el 58% de las exportaciones dominicanas y emplean a unas 163,000 personas, con un volumen de negocio estimado de 5,300 millones de dólares, explicó este lunes a Efe el ministro Montás.

Subrayó que el suyo es un país estable desde el punto de vista social, político y jurídico, sin conflictos desde hace décadas y con numerosos acuerdos comerciales con diferentes países y bloques geográficos en todo el mundo.

Aparte de las inversiones ya existentes en el ámbito turístico, la misión comercial pretende atraer inversiones en manufacturas de productos textiles y calzado, electrónica y material médico, así como la agroalimentación.

Aparte de las exenciones fiscales de las zonas francas, la República Dominicana se postula como la economía más grande de la región del Caribe, con una inflación controlada por debajo del tres por ciento y un crecimiento económico el año pasado del 6.6%.

Las pequeñas y medianas empresas son la base de la economía dominicana, ya que suponen el 98 % del total de las compañías del país, aunque el ministro Montás admitió la existencia de un alto porcentaje de economía informal o sumergida.

Con unos 260 millones de dólares España ocupa ahora el cuarto puesto en inversiones, por detrás de Canadá, Estados Unidos y México y se ha registrado una fuerte recuperación ya que en años pasados, en lo peor de la crisis económica española, la cifra se redujo a algo más de treinta millones de dólares.

Montás, que con anterioridad fue durante años ministro de Economía, cree que entre los elementos destacados en la evolución económica de su país figuran “el empuje y la diversificación”, hasta el punto de que ya no es tan dependiente de Norteamérica y ahora ya comercia a buen nivel con la vecina Haití, Europa y varios países asiáticos.

Aparte de en Madrid, donde hizo una presentación sobre el clima de negocios en República Dominicana ante empresarios, la comitiva que encabeza Montás estará estos días en Barcelona y La Coruña junto a la delegación.

Está previsto que los empresarios dominicanos que integran la misión sostengan reuniones por separadas con sus pares españoles para explorar perspectivas de negocio.

El intercambio comercial entre España y la nación caribeña totalizó 3,125.7 millones de dólares entre 2012 y 2016, de los cuales 486.2 millones corresponden a exportaciones dominicanas y 2,639.5 a importaciones provenientes de España, según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.

Etiquetas: Inversiones españolasTemístocles Montászonas francas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reunión del consejo directivo del CNZFE.
Industria

Aprobación de permisos para 11 nuevas zonas francas contará con inversión de US$5.9 millones

28 abril, 2022
Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE.
Comercio

Exportaciones de zonas francas alcanzan US$1,848.3 millones en primer trimestre del 2022

19 abril, 2022
Inaugarxcion de parque para equipamento medico B Braun (3)
Comercio

Presidente Abinader: “RD está lista para salir de la pandemia covid-19”

18 marzo, 2022
Noticias

Aprueban 10 nuevas empresas de zonas francas con una inversión de US$16.2 millones

17 marzo, 2022
Rendición de Cuentas 2022
Noticias

Abinader: zonas francas, primer sector en recuperar empleos

27 febrero, 2022
parque zonas francas santiago
Comercio

Inversiones de zonas francas totalizaron RD$230.6 millones en 2021

27 febrero, 2022

Últimas noticias

Estudio del OPD-Funglode asegura tasa arancel cero impactaría negativamente en la producción nacional

16 mayo, 2022
Colombia

La economía colombiana crece un 1% en el primer trimestre de 2022

16 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!