• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento económico en 2014 debe ir más allá de las buenas intenciones

Jairon Severino Por Jairon Severino
16 diciembre, 2013
en Noticias
ghfghfghfghfghhh

ghfghfghfghfghhh

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las medianas industrias de Santo Domingo se adhirieron a las expectativas económicas optimistas del Gobierno para 2014, pero exigieron que el crecimiento favorezca a sectores que, como la industria, generan valor agregado y el mayor volumen de empleos en el país.

En ese contexto, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro, pidió también esfuerzos conjuntos entre los sectores público y privado para relanzar las exportaciones y dinamizar la búsqueda de mercados a través del servicio exterior.

“De esta manera –apuntó- se le dará concreción al optimismo gubernamental, que deberá ir más allá de las expectativas positivas y de las prédicas de buenas intenciones de cara al año 2014”, sostuvo Castro al comentar el planteamiento del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en el sentido de que la economía se dinamizará el próximo año.

El dirigente empresarial consideró que es necesario poner en operación la Mesa de las Exportaciones –una instancia oficial presidida por el Presidente de la República- y dar cumplimiento a la promesa de campaña del gobernante Danilo Medina de convertir a los funcionarios de las embajadas y consulados en gestores de mercados para los productos nacionales.

A su juicio, para lograr un crecimiento económico de calidad es necesario reducir la informalidad, creando las condiciones en la administración tributaria, mejorando el Régimen Simplificado de Tributación, con el propósito de que las pequeñas y medianas empresas cumplan con sus obligaciones fiscales al menor costo posible.

“El objetivo de la reducción de la informalidad deberá estar centrado en que más agentes económicos paguen sus impuestos y más trabajadores dominicanos sean protegidos por la seguridad social”, manifestó Víctor Castro.
El presidente de la AEIH insistió en la necesidad de establecer una política de empleos clara y eficiente, que permita menores costos laborales a las empresas que estas puedan ofrecer mejores condiciones y compensaciones a los trabajadores.

“Es muy importante no perder de vista que la riqueza resultante del crecimiento deberá ser mejor redistribuida para reducir la brecha expuesta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), según la cual en el país el 20% más pobre recibe el 4% de los ingresos y el 20% más rico, el 47%.

Etiquetas: crecimientoDanilo MedinaHerreraJosé Ramón PeraltaPresidencia
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.
Noticias

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
ONU
Mercado global

La ONU rebaja al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial

25 enero, 2023
Pablo Girard y Vanessa González, ejecutivos en el país de KFC.
Noticias

Crecimiento de KFC en República Dominicana: 40 restaurantes y más de 1,000 empleos generados

29 diciembre, 2022
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022

Últimas noticias

petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!