• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana podría generar 1,800 MW de energía solar

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 junio, 2017
en Energía
0
nina. coener

Juan Rodríguez Nina.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En República Dominicana es posible generar unos 1,800 MW de energía solar. La afirmación es del director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Rodríguez Nina.

La CNE participó en la conferencia realizada sobre los Riesgos y Oportunidades de los Sistemas Fotovoltaicos en el Caribe. El objetivo del encuentro fue promover este tipo de energías en los sectores público y privado.

En ese contexto, Rodríguez Nina expresó su apoyo y agradecimiento al personal de la Universidad Carlos III de Madrid, España, por la iniciativa.

“Por la relevancia y actualidad del tema que nos ocupa, apoyamos decididamente a partir de una de las funciones de la CNE, que es la administración de la Ley 57-07 sobre incentivos al desarrollo de las fuentes renovables de energía y sus regímenes especiales” expresó Rodríguez Nina.

Rodríguez Nina dijo además que dicha Ley representa el instrumento inigualable que ha permitido que las energías renovables sean una realidad hoy en día en República Dominicana.

Rodríguez Nina recordó el trabajo realizado en el año 2007, cuando se promulgó la Ley 57-07. Señaló que posteriormente vino el reglamento de aplicación, con el decreto 202-08.

También hizo mención de la inauguración del primer proyecto representativo, fruto de los incentivos que otorga dicha ley a partir del Parque Eólico Los Cocos I y Quilvio Cabrera, de 33MW ubicado en la región sur del país.

Rodríguez Nina se refirió al Reglamento de Interconexión de Generación Distribuida el cual incluye el Programa de Medición Neta, así como otros proyectos eólicos que han continuado instalándose en el país.

Aseguró que esto ha generado confianza en las instituciones involucradas con el sector. Además, ha permitido que emprendimientos de biomasa y solar sean hoy también una realidad.

De igual manera, compartió información sobre los proyectos de energía que se están realizando, basándose en el último informe de REN21, y enfatizó que “en países como Estados Unidos, Marruecos y México, los contratos de PPA de compra y venta de energía a largo plazo entre los promotores de proyectos y los servicios públicos, han disminuido un 70% en los últimos seis años, y 50% en los costos de proyectos instalados”.

Baja en los precios
Explicó el director de la CNE que esta baja en los precios ha sido motivada por la fuerte demanda mundial. También por la aparición de nuevos mercados y la mejora en la eficiencia de las celdas fotovoltaicas. Asimismo, por la desaparición de barreras institucionales, entre otras.

En nuestro país, se cuenta con un potencial solar cercano a los 50,000 MW, de los cuales, según un reciente estudio realizado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), junto con técnicos de la CNE, “hemos determinado que es posible explotar unos 1,800 MW de dicha fuente”, aseveró Juan Rodríguez Nina.

“Esta desviación entre el potencial total del país y el resultado de IRENA, está explicado por la exclusión de áreas protegidas, así como otras limitaciones técnicas que están siendo analizadas con mayor profundidad por nuestros técnicos junto con los del OC-SENI y cuyos resultados estarán disponibles para el próximo año”, indicó.

Reducción de costos, almacenamiento y financiamiento
Para cerrar su intervención, el director de la CNE dijo que “a medida que los costos de inversión sigan reduciéndose, que el almacenamiento de energía sea una opción más viable y que el acceso a financiamiento fluya hacia este tipo de inversiones, estos proyectos serán cada vez más frecuentes y los objetivos de largo plazo propuestos serán cumplidos”.

Expresó igualmente que el futuro de República Dominicana puede sustentarse en un desarrollo sostenible a partir del aprovechamiento de los recursos endógenos.

Dijo que así lo ordena la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030, que es la base de la gestión de la CNE para contar con un Plan Energético Nacional vinculante y que contribuya a los esfuerzos que hacen el resto de instituciones del sector.

Etiquetas: Energía SolarJuan Rodríguez Nina
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

gobierno cubano miguel diaz
Mercado global

El presidente cubano pide aprovechar la energía solar en momentos de crisis

21 junio, 2022
productividad energetica republica dominicana
Energía

Energía solar: Los techos de las empresas con potencial para la independencia energética

22 abril, 2022
Energía

Parque energético Baní Solar generará 160 megavatios

16 febrero, 2022
planta energia solar (2)
Mercado global

Agricultura versus energía solar, un dilema en Puerto Rico

22 diciembre, 2021
Edward Veras, de la CNE, y Carlos José Martí, de Tropigás Dominicana.
Energía

CNE y Tropigas Dominicana firman contrato para planta solar

25 noviembre, 2021
Pescadores hondureños
Mercado global

Pescadores artesanales hondureños mejoran sus vidas con energía solar

14 noviembre, 2021

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!