• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook compra a WhatsApp por US$19 billones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 febrero, 2014
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gigante de las redes sociales, Facebook, anunció el miércoles que comprará al servicio de mensajería móvil WhatsApp por US$19.000 millones.

Según un comunicado de Facebook, la transacción se hará por US$4.000 millones en efectivo y aproximadamente US$12.000 millones en acciones de Facebook. Además se entregarán otros US$3.000 millones en acciones a los empleados y fundadores de WhatsApp, que se harán efectivos cuatro años después de la compra.

“WhatsApp está en camino de conectar a 1.000 millones de personas. Los servicios que alcanzan esa meta son todos increiblemente valiosos”, dijo el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg.

Jan Koum, cofundador y presidente de la firma de mensajería móvil, dijo que “estamos emocionados y honrados de estar en una sociedad con Mark y Facebook mientras continuamos llevando nuestro producto a más gente en todo el mundo”.

El negocio anunciado el miércoles es la compra más grande realizada hasta ahora por Facebook.
En 2012 había comprado a Instagram por US$1.000 millones.

Perspectivas
Richard Taylor, experto en tecnología de la BBC, explicó que la compra no es tan sorpresiva como el monto que ha estado dispuesta a pagar Facebook por WhatsApp.

“Algunos están viendo los US$19.000 millones como evidencia adicional de cómo se está inflando el valor de muchas compañías, en momentos en que el sector experimenta lo que podría ser otra prueba de una nueva burbuja en el sector de las empresas punto com”.

Taylor indica que WhatsApp da a Mark Zuckerberg vías hacia los mercados internacionales y, más importante, hacia usuarios más jóvenes.

“Pero lo que es menos claro es si los ingresos aumentarán en el largo plazo”.

WhatsApp reiteró su compromiso con un servicio sin anuncios publicitarios, optando por cobrarle por el servicio apenas US$1 al año a sus usuarios.

Bajo este escenario, tendrá que continuar su trayectoria de crecimiento para asegurar cualquier retorno en las finanzas de Facebook.

En todo caso, la publicidad está mirando ahora con más atención el propio modelo de negocios de Facebook y la presión para monetizar su nueva base de usuarios en WhatsApp de la misma manera será muy tentador como para resistirse, asegura el experto en tecnología de la BBC.

BBC Mundo

Archivado en: AplicacionesCompraFacebookMóvilesredes socialesWhatsApp
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

WhatsApp - Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp planea introducir un nombre de usuario único para identificar las cuentas en lugar del teléfono móvil

27 mayo, 2023
WhatsApp | Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp ya permite editar los mensajes enviados

22 mayo, 2023
Aunque es costoso para una empresa diseñar y construir sus propios chips de computadora, el vicepresidente de infraestructura, Alexis Bjorlin, dijo a CNBC que Meta cree que el rendimiento mejorado justificará la inversión. Fuente externa.
Tecnología

Meta anuncia un “ambicioso plan” para abrirse paso en la inteligencia artificial

18 mayo, 2023
"Dependiendo de tus expectativas con la aplicación, puede ser que te genere muchísima frustración o una gran felicidad", precisa, Rojas - Fuente externa.
Redes sociales

“Tinder necesita que no encuentres al amor de tu vida”, afirma psiquiatra

17 mayo, 2023
mark zuckerberg facebook
Tecnología

Zuckerberg anuncia avances de Meta con BMW para llevar la realidad virtual a los vehículos

17 mayo, 2023
Móviles reacondicionados - Fuente externa.
Noticias

Los móviles reacondicionados resisten la caída de los nuevos y crecen un 5% en 2022

14 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392