• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Popular lidera cartera de crédito al sector turismo dominicano

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 marzo, 2014
en Banca, Noticias
0
El Banco Popular es la principal entidad financiera privada del país.

El Banco Popular es la principal entidad financiera privada del país.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Popular se ha empeñado en mantenerse a la vanguardia en el apoyo financiero al sector turismo. Los números dicen toda la verdad. En 2013, según cifras oficiales, esta entidad de intermediación financiero otorgó el 61% de todos los créditos que otorgó la banca a esta industria. En su conjunto, el Grupo Popular y sus filiales manejan una cartera crediticia a favor del turismo que sobrepasa los US$600 millones.

La información fue dada a conocer por Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular, quien destacó que en la última década, esa entidad ha inyectado en el turismo más de US$1,400 millones. Manifestó con agrado cómo la institución bancaria, que en 2014 celebra sus 50 años de operaciones, ha contribuido de forma decisiva al desarrollo del turismo dominicano.

Los datos fueron revelados en la Bolsa Turística Internacional (ITB Berlín) durante la tradicional cena que el Popular ofrece a empresarios hoteleros, inversionistas, autoridades del Ministerio de Turismo, representantes de la delegación oficial de República Dominicana y miembros de la prensa, una actividad en la que la entidad bancaria reafirma el compromiso que mantiene desde hace décadas con el turismo como fuente de desarrollo del país y generador de empleos.

Paniagua destacó la importancia estratégica que tiene ITB-Berlín para el sector por ser una de las principales citas del turismo en el ámbito mundial y explicó que, con su recurrente presencia en estas ferias turísticas, el Popular busca respaldar a sus clientes y atraer nuevas inversiones que ayuden a fortalecer el papel que desempeña República Dominicana como destino de primer orden en el Caribe.

“Al cabo de cinco décadas son miles las historias de logros y éxitos. Pequeñas y grandes historias que pueden ser contadas con orgullo por nuestros clientes, como es el caso de la extraordinaria evolución del sector turístico en nuestro país. Nuestra institución cosecha hoy la satisfacción de haber sido un agente catalizador de esas ideas emprendedoras, que contribuyen decisivamente al progreso de toda la sociedad”, dijo Paniagua.

Palabras del ministro de Turismo
A esta cena acudió como principal invitado el ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien destacó las favorables perspectivas que se auguran para el turismo dominicano durante este año, gracias a la recuperación completa del mercado alemán y a la inversión acometida en infraestructuras, que “colocan el país como el destino más consolidado del Caribe”. De seguido, reconoció el rol desempeñado por el Popular, cuyos financiamientos al sector han sido “un estímulo al crecimiento económico de República Dominicana”.

De su lado, el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Luis Emilio Rodríguez Amiama, agradeció al Popular su “continuo compromiso con el turismo y República Dominicana” y aseguró que “es un socio financiero de primera línea del sector turístico dominicano”. En 2013, la asociación dedicó su XXVI Exposición Comercial a la institución financiera y la reconoció como “el banco del turismo”.

A la tradicional cena que ofrece el Popular en Berlín asistieron, además, el embajador de República Dominicana en Alemania, Rafael Calventi; el director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez; Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de Asonahores; funcionarios del Ministerio de Turismo, presidentes y ejecutivos de importantes cadenas hoteleras que operan en el país, como Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana; Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado del Grupo Meliá; Gloria Fluxá, vicepresidenta ejecutiva y consejera delegada del Grupo Iberostar; Enrique Martinón, presidente de Varallo Comercial; Luis López, presidente de Amhsa Marina Hotels & Resorts; Antonio Yaport, presidente de Caribbean Holding Group; Jaime Buxó, director general de Occidental Hotels & Resorts; Carles Poy, director corporativo del Grupo Princess; Gonzalo Bentancor, director corporativo del Grupo IFA; Álvaro Peña, presidente de Codelpa; y Vicente Fenollar, director económico financiero del Grupo Barceló, entre otros; así como varios ejecutivos de la organización financiera.

Junto a la World Travel Market (Londres) y Fitur (Madrid), ITB Berlín es considerada uno de los tres principales encuentros profesionales para el turismo en Europa, ya que recibe más de 170,000 visitantes, entre ellos 113,000 expositores de negocios, provenientes de 180 países del mundo entero. En la feria se dan cita los mejores expertos y profesionales del sector, destinos, operadores turísticos, sistemas de reserva, compañías aéreas, hoteles y todos los demás proveedores que conforman el negocio y acuden a la capital alemana para exhibir lo mejor de sus empresas y países.

Etiquetas: Banco PopularBerlínFrancisco Javier GarcíaITBPaniaguaPuntacanaTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
Actividades

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

1 julio, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios

26 junio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Noticias

Banco Popular y ADN acuerdan remozar parques Rosa Duarte y Villa Francisca

21 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!