• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno argentino despide a director del Banco Central por “mala conducta”

Agencia EFEPorAgencia EFE
27 julio, 2017
en Mercado global
pedro biscay argentina

Pedro Biscay, uno de los directores del Banco Central argentino.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l Gobierno argentino despidió a Pedro Biscay, uno de los directores del Banco Central, designado por el kirchnerismo en 2014, al considerar que incurrió en “mala conducta” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público” tras realizar afirmaciones críticas con las políticas de la entidad.

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente del país, Mauricio Macri, el jefe del Gabinete de ministros, Marcos Peña, y el titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne, se consideró que las “actitudes” de Biscay no coinciden con las “obligaciones” de su cargo, que finalizaba en 2019.

En las últimas semanas, Biscay se había mostrado muy crítico con la gestión de Federico Sturzenegger, actual presidente del organismo, a través de varias columnas de opinión en las que denunció los riesgos que conlleva el elevado endeudamiento del país a raíz de las políticas del Banco Central y sus efectos negativos sobre los precios, el consumo y el empleo.

“Afectan el marco de legalidad del Banco Central y los objetivos constitucionales del mismo”, lo que supone “un caso de mala conducta y violación de los deberes de prudencia y responsabilidad requeridos por la función que desempeña”, apunta el texto.

Para el Gobierno, las declaraciones del ahora exfuncionario “no se adecúan en lo más mínimo a las políticas de comunicación de cualquier Banco Central mínimamente responsable” ni al “deber de generar previsibilidad y confianza” en las medidas de la entidad, sino que “van en sentido inverso” a ellas, “impactando por lo tanto negativamente” en los efectos que buscan generar.

En ese sentido, el Ejecutivo consideró que con sus dichos, Biscay puso “en riesgo” los objetivos del banco, sobre todo los relacionados con la “estabilidad financiera” en un país que ha atravesado “múltiples crisis cambiarias y bancarias”.

Tras conocerse su despido, el hasta ahora director de la entidad señaló que se trata de “un ataque claro a la libertad de pensamiento y de opinión” e insistió en que no hay “ningún motivo legal ni constitucional para prohibirle a un director hablar públicamente sobre cuestiones técnicas de la política económica”.

“Quedó de forma muy contundente y clara que el Gobierno nacional y el presidente del Banco Central no guardan ningún criterio de independencia y no están cómodos con que existan voces críticas que reflejen la pluralidad de voces”, denunció en declaraciones al canal C5N.

Mientras, Peña también se manifestó al respecto e hizo hincapié en que siguieron “todos los procesos absolutamente institucionales” para hacer efectiva esta decisión.

“No hay ningún tipo de cuestión rara, con lo cual no hay ninguna razón para la victimización que tanto les gusta”, sentenció en una entrevista con Radio Mitre.

Archivado en: ArgentinaPedro Biscay
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Comercio

Las exportaciones argentinas de litio podrían ascender a US$7,000 millones en 2025

us greece finance imf
Finanzas

El FMI pide a Argentina determinación y “amplio respaldo político” a su programa de deuda

Fondo Monetario Internacional
Finanzas

El FMI aprueba un desembolso de US$7,500 millones para Argentina

Claves económicas. - Unplash.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América del 14 al 19 de agosto

Arajet - Fuente externa.
Turismo

Arajet abre ruta Santo Domingo-Buenos Aires

Últimas noticias

Ingeniero José Toirac Corral. - Fuente externa.

Pasos para la aplicación correcta del hormigón en una obra

2 octubre, 2023

WhatsApp introduce la opción ‘copiar enlace’ para compartir actualizaciones de los canales de forma directa en Android

2 octubre, 2023
Presidente Luis Abinader. - Fuente externa.

Abinader encabezará la inauguración de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinter

2 octubre, 2023
La administración del presidente Joe Biden informó que dará permiso de trabajo a los inmigrantes venezolanos. | Fuente externa.

Nueva York identifica más de 18,000 empleos disponibles para inmigrantes

2 octubre, 2023
Autoridades sugieren solo utilizar material de siembra certificado por el Departamento de Sanidad Vegetal.

Plagas y enfermedades ponen a prueba producción de tubérculos

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410