• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo médico en América Latina

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 abril, 2014
en Noticias, Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Por Margarita Reyes

La crisis actual de los sistemas sanitarios de todo el mundo es uno de los temas más preocupantes de nuestro siglo. Alimentada por modelos reactivos que no dejan espacio a propuestas de prevención, dicha crisis ha terminado por castigar a sus consumidores con costos excesivos a nivel de todo tipo de prestaciones.

A pesar de esta triste realidad, el mundo en desarrollo ha sacado provecho de dicha coyuntura a través de una creciente oferta económica de servicios médicos de alta calidad que se sienta a la base de aquello que hoy en día conocemos como turismo médico.

El tipo de servicios que la gente busca dentro de este nuevo nicho económico incluye un sinnúmero de tratamientos que van desde cirugías plásticas y procedimientos dentales hasta operaciones ortopédicas y tratamientos oftalmológicos. Gracias a la globalización y a la estupenda disponibilidad de profesionales médicos que existe en diversos países, son cada vez más las personas que se desplazan hacia destinos emergentes desde sitios como Estados Unidos, Canadá o Europa.

Además de países asiáticos como Tailandia e India, varios países de América Latina se han ido consolidando como destinos importantes dentro del turismo médico. Dichos países incluyen naciones como Costa Rica, México, Colombia, Venezuela, Brasil y Cuba. Si bien la situación política y social representa para algunos destinos un obstáculo, la calidad de los servicios y el costo de ellos han terminado por seducir a miles de personas en el primer mundo.

Gracias a su proximidad con Estados Unidos, México es uno de los destinos latinoamericanos más populares dentro del turismo médico. De hecho, son cada vez más los estadounidenses que atraviesan California y Texas para cuidar sus dientes y ojos en los centros especializados de la frontera.

En países como Brasil, Colombia y Venezuela el turismo médico se ha convertido en tendencia gracias a la popularidad de tratamientos relacionados con la cirugía plástica. En Brasil, por ejemplo, se realizan más de 4.500 tratamientos cosméticos certificados al año mientras que los ingresos que Colombia ha percibido por turismo médico en los últimos cinco años ascienden a 140 millones de dólares.

En Venezuela, un grupo de especialistas en cirugía plástica decidió crear medicalvenezuela.com, un portal orientado a ayudar a los extranjeros en todo lo relacionado con su visita al país.

Además de este tipo de iniciativas, el turista puede optimizar aun más los ya convenientes costos relacionados con su tratamiento si busca con cuidado apartamentos en alquiler en el país al que acude en zonas ubicadas en las proximidades de algunos de los centros que han hecho florecer dicho sector a nivel local.

Considerando todo lo anterior, el turismo médico en América Latina representa uno de los sectores con más potencial dentro de la región. Con el alto nivel de sus profesionales (en su gran mayoría bilingües), los convenientes costos de los tratamientos, el clima local y la belleza de los destinos, existen muchas razones para pensar que lo mejor del turismo médico en América Latina todavía está por venir. (foto cortesía crhoy.com)

Etiquetas: ColombiaCosta Ricaturismo médicoturista
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Colonos
Mercado global

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
benjamin-l-jones-6ANUXhRzUH8-unsplash
Mercado global

Costa Rica cerca de recaudar US$10 millones para conservación marina

3 marzo, 2023
Desempleo
Mercado global

Costa Rica registra 11.8% de desempleo y 43% de empleo informal

2 marzo, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!