• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

MICM insta a empresarios a preparar plan de exportaciones de bienes y servicios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
31 agosto, 2017
en Industria
radamés mateo vargas

Radhamés Mateo Vargas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 70% de la economía mundial se mueve a través de la exportación de servicios, afirmó este miércoles el coach internacional Radhamés Mateo Vargas, durante el seminario taller “Services Go Global: Ruta para la Exportación de Servicios”, dirigido a profesionales y empresas para que aprendan a preparar su plan de exportación, auspciado ´por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Dijo que el país no sólo exporta bienes tangibles, sino también experiencias y capacitaciones, y que las exportaciones de servicios es uno de los instrumentos básicos para el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La actividad, pautada para los días miércoles y jueves de esta semana en uno de los salones de capacitación del Centro de exportación e Inversión (CEI-RD), organizada a través del Viceministerio de Fomento a las Mipymes, en coordinación con la Red de Coalición de Servicios de la República Dominicana (CSRD); y el financiamiento de la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), informó la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Rafael Gautreaux , de la Cámara de Comercio de Santo Domingo , dio la bienvenida a los participantes y destacó que Services Go Global: Ruta- para la Exportación de Servicios es un programa certificado por Caribbean Export, elaborado por especialistas canadienses y europeos para iniciar a las empresas en la exportación de servicios.

Al iniciar el conversatorio el coach Mateo Vargas destacó que durante los dos días se servirá información sobre cómo investigar mercados y sectores; y porqué es importante para la empresa de servicios conocer más sobre estos temas que le llevarán a potencializar y desarrollar las estrategias en el negocio a nivel internacional.

“Durante estos dos días se ofrecerán las herramientas básicas para lograr estos objetivos, además de orientar a las empresas de servicios en cómo abrirse la posibilidad de internacionalizarse”, expresó Mateo Vargas.

Dijo que las pequeñas y medianas empresas deben aprovechar los acuerdos que incentivan a la exportación de servicios, como por ejemplo el Acuerdo de la Asociación Económica con la Unión Europea (EPA)

Paloma Corporán, encargada de Formalización y Desarrollo de proveedores del MICM, informó que la Coalición de Servicios de la República Dominicana tiene interés de seguir colaborando con el Viceministerio de Fomento a las Mipymes, especialmente a través de los Centros Mipymes.

Expresó que la capacitación es solo el punto de inicio para ofrecer las herramientas básicas, pero continuarán colaborando con algunos sectores con los que ya han tenido acercamientos y colaboración, (empresas del sector de videojuegos).

“A través de la Coalición, los potenciales exportadores de servicios de RD, tienen la oportunidad de enlazarse con Latinoamérica y el resto del mundo, a través de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios, de la cual la Coalición es miembro de la junta directiva”, explicó Corporán.

El seminario – taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades del sector de servicios nacional, con especial énfasis en la promoción de las exportaciones en dicho sector.

El mismo se desarrolla en cuatro aspectos fundamentales: preparando negocios para exportar, investigación de mercado, desarrollo de una estrategia de marketing y la entrada a nuevos mercados.

Etiquetas: Bienes y serviciosexportacionesMICM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo ve positivo discurso presidencial; destaca desempeño de las exportaciones

28 febrero, 2023
exportaciones-dominicanas
Comercio

Adoexpo afirma que el sector de exportaciones tributó con RD$129,000 millones en 2021

28 febrero, 2023
zonas francas rd 2
Industria

Las exportaciones de zonas francas crecieron 9% en enero

20 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Se mantienen congelados precios de combustibles y el avtur baja 97 centavos

17 febrero, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!