• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis eléctrica hace obviar licitación en compra de energía

Jairon Severino Por Jairon Severino
28 octubre, 2008
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La agudización de la crisis en el suministro de energía ha hecho que las autoridades pasen por alto que cualquier contrato de compra de electricidad debe pasar por un proceso de licitación que deberá estar vigilado por la Superintendencia de Electricidad (SIE), entidad que según la ley 125-01 tiene a su cargo coordinar todo lo relativo al tema.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), que tiene potestad para comprar energía con licitación, ha pasado a ser más que el holding que lidera y coordina las empresas del sector energético con participación estatal. La entidad oficial ha negociado, renegociado y ejecutado contratos de compra y venta de energía sin contar con la debida aprobación de la SIE.

El único caso que cumplió con un llamado a licitación fue la contratación de 1,200 megavatios a base de carbón, pero el proyecto no se materializó por esa vía y ahora será el Estado el que se encargará de su construcción, pues hubo diferencias con el gobierno de China por razones diplomáticas.

El lunes de esta semana, la CDEEE anunció que concluyó un acuerdo con el grupo integrado por las empresas Polar Energy, de Estados Unidos, y Coste Enterprise, de capital dominicano, para la compra de la energía eléctrica que sea producida por tres plantas generadoras flotantes (barcazas), con una capacidad instalada conjunta de 175 megavatios, que serán instaladas y operadas a su sola cuenta y riesgo.

El documento entregado a los medios explica que se trata de un acuerdo de transformación de energía (ATE), en base al cual la CDEEE suministrará el combustible que utilizan las barcazas, que es el fuel oil #6, que según los promedios del mercado resulta ser el más caro de los que se utilizan para la producción energética. En este contrato también se incluyen 30 megavatios que traerá Laesa-Pimentel que serán adicionados al sistema a partir de abril del 2009.

Según la ley, la CDEEE tiene la potestad de contribuir a promover la competitividad y la modernización del sector eléctrico nacional, evaluar permanentemente su comportamiento en lo que se refiere a generación, transmisión, distribución y comercialización, con la finalidad de promover las adecuaciones de lugar.

El artículo 101 de la Ley 125-01 (párrafo) establece que la SIE velará por que las empresas eléctricas de distribución efectúen oportunamente los procesos de licitación, previstos en el artículo 109 de la presente legislación, para la contratación del porcentaje de sus requerimientos de energía y potencia que esta ley y su reglamento dispongan.

El artículo 110 establece que las ventas de electricidad en contratos de largo plazo de una entidad generadora a una distribuidora se efectuará a los precios resultantes de procedimientos competitivos de licitación pública, los cuales se regirán por bases establecidas por la SIE, la que supervisará el proceso de licitación y adjudicación y requerirá copia de los contratos, los cuales deberán contener, por lo menos, plazo de vigencia, puntos de compra, precios de la electricidad y de la potencia en cada punto de compra, metodología de indexación, tratamiento de los aumentos de potencia demandada, compensaciones por fallas de suministro en concordancia con los costos de desabastecimiento fijados por SIE y garantías establecidas.

A la CDEEE, por medio de la ley, le corresponde promover el desarrollo de proyectos energéticos, acordes a las necesidades del nivel regional y nacional, cuidando la relación con el medio ambiente, bajo los principios del desarrollo sustentable. Además, administrar y aplicar los contratos de suministro de energía eléctrica con los productores independientes de electricidad (IPP).

Como parte de sus atribuciones también debe interactuar continuamente con el entorno económico, social y ambiental, presentando las fórmulas más adecuadas para mantener un diálogo abierto, permanente y sistemático con los actores del sector energético, en el desarrollo de sus actividades, así como implementar los programas del Estado en materia de electrificación rural y sub-urbana, a favor de las comunidades de escasos recursos económicos, a través de la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS).

Entre las funciones de la CDEEE también está la de diseñar y ejecutar los planes de asistencia social que el Gobierno dominicano proyecte en el área de electricidad, aprobar los planes de negocios, las líneas de producción y el presupuesto de gastos de inversión de las empresas y unidades del holding, así como estimular la excelencia por medio de la capacitación y el estímulo a la innovación.

La ley 125-01 sostiene que en todos los casos de licitación del sector eléctrico, las bases de la sustentación serán dirigidas totalmente por la Superintendencia de Electricidad.

Justificación
A manera de probar que la última contratación de energía que hizo la CDEEE es viable y representa una ventaja para el Estado, independientemente del debido proceso de licitación, el vicepresidente ejecutivo del holding de empresas eléctricas estatales, Rhadamés Segura, explicó que se puede probar que para cualquier precio del fuel oil número 6, la energía contratada mediante este acuerdo tendrá un costo similar a la facturada actualmente por la generadora Palamara-La Vega, cuyos contratos fueron favorablemente renegociados el pasado, y significativamente más bajos que los precios de la energía que facturan a las empresas distribuidoras los generadores beneficiarios del Acuerdo de Madrid.

“Con esta contratación de energía, la CDEEE prevé la posible ocurrencia de una situación de desabastecimiento de electricidad en los próximos dos años, especialmente en la región norte del país, y crea condiciones propicias para reducir al mínimo su dependencia de la energía que le suministran las empresas generadoras privadas con las que tiene contratos del tipo IPP (productores privados independientes)”, señala el documento a través del cual se anunció la contratación de los 205 megavatios que entrarían en abril del año próximo.

Etiquetas: ElectricidadEnergía
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Lésther Álvarez.
Energía

República Dominicana contará con 2,000 nuevos megavatios “entre 2022 y 2026”

19 mayo, 2022
Energía

Autoridades adicionarán 400 nuevos megavatios al sistema eléctrico

19 mayo, 2022
SARGAZO 2
Energía

Plantas de Itabo regresan al sistema tras retirar 33 toneladas de sargazo

19 mayo, 2022
Energía

España aprueba el sistema para bajar un 40% la electricidad mayorista

13 mayo, 2022
perdida de energia transformadores
Mercado global

Fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentan en un 62% en abril

8 mayo, 2022
Mercado global

Aumento precios de energía exige respuesta política fiscal, según boletín BCE

25 abril, 2022

Últimas noticias

Euros, moneda, dinero euro

Portugal dará a Ucrania €250 millones de apoyo financiero

21 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

21 mayo, 2022
Pesos argentinos, Argentina

Argentina registró en abril un déficit fiscal de US$668.5 millones

21 mayo, 2022
Mazorcas de maíz. | Couleur, Pixabay.

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá 17% en 2022

21 mayo, 2022
Bananos guineos

Ecuador subvencionará a pequeños productores de banano afectados por guerra

21 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!